El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció que recibió una invitación por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, para que el país colombiano participe como “observador” en las elecciones que se celebrarán el próximo 28 de julio en el país vecino.
En rueda de prensa, Murillo expresó que ha “escuchado muy atentamente al canciller Gil, nos ha propuesto y nos ha invitado a que consideremos participar como una especie de observación electoral, veeduría electoral de Colombia; pero también vemos con buenos ojos que haya veeduría internacional de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y Colombia siempre ha ofrecido sus buenos oficios para encontrar soluciones a los retos de Venezuela”, añadió.
#8Abr | Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano, confirmó que el gobierno venezolano invitó a la Celac y a Colombia a ser observadores en las elecciones presidenciales del próximo #28Jul.
— El Diario (@eldiario) April 8, 2024
📹: @lafmpic.twitter.com/tneLVWU0oT
Esta invitación se dio este lunes 8 de abril en Cúcuta, Norte de Santander, durante una reunión en el marco de la Comisión de Vecindad e Integración bilateral, en la cual conversaron sobre los asuntos fronterizos, infraestructura, transporte y movilidad; seguridad y defensa, asuntos migratorios, minería y energía, entre otros puntos.
"Tuvimos una jornada de trabajo muy importante en el marco del avance en la normalización de nuestras relaciones que ha tomado un nuevo dinamismo desde la llegada del presidente @petrogustavo", canciller (e) @LuisGMurillo en declaración a medios de los cancilleres de 🇨🇴 y 🇻🇪. pic.twitter.com/aiMEsZaLRf
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 8, 2024
Por su parte, el canciller venezolano aseguró que el sistema electoral en Venezuela es “casi perfecto”. “Lo que está sucediendo en Venezuela hace parte de un sistema electoral realmente maravilloso, un sistema que podríamos catalogar de casi perfecto”, manifestó.
Nos complace celebrar este significativo encuentro con el canciller colombiano, @LuisGMurillo, en la ciudad de Cúcuta, donde nuestros pueblos han convivido y compartido históricamente.
— Yvan Gil (@yvangil) April 8, 2024
🇻🇪🤝🇨🇴 Hoy nuestros países se encuentran listos para consolidar nuevos proyectos que… pic.twitter.com/eD0d5WC7Ad
En otro sentido, un comentario de Gil está causando polémica en este momento, ya que el diplomático dijo que ‘El Tren de Aragua’ existió en Venezuela, pero que actualmente “es una ficción creada por la mediática internacional”.
Mientras en Bogotá las extorsiones a comercios no paran, el Canciller venezolano dice “El Tren de Aragua es una ficción mediática internacional”.
— Ariel Ricardo Armel (@arielarmelv) April 8, 2024
En complicidad de Gustavo Petro y su Canciller Luis Gilberto Murillo, que entre risas se burla de todos.
pic.twitter.com/tqW8o3uwFp
Asimismo, el político añadió que Venezuela ha combatido la delincuencia organizada y común, y finalmente hizo una invitación a los periodistas presentes para que “coordinen la información detallada” sobre este tipo de noticias.
Dayineth Molina Velásquez