¿Qué se están haciendo las celebridades en 2025? El Dr. Christian Borrero lo cuenta todo
5 abril, 2025
Más rápida, más precisa: Línea 123 se renueva con videollamadas y geolocalización en tiempo real 
5 abril, 2025

Colombia evalúa imponer aranceles recíprocos a EE. UU. para proteger su producción y empleo: anuncia ministro de Hacienda

Colombia estudia medidas arancelarias contra EE. UU. para impulsar su economía y empleo

El Gobierno colombiano analiza la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 10% impuestos por este país a productos nacionales. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien señaló que la medida busca proteger sectores estratégicos y fomentar el crecimiento interno.

Una respuesta estratégica para fortalecer la producción nacional

Ávila explicó que el objetivo es convertir este desafío en una oportunidad para dinamizar la industria local. “Nuestra prioridad es identificar sectores con potencial para aumentar las exportaciones y estimular la producción nacional”, indicó. Entre las opciones evaluadas, destacó la aplicación de medidas arancelarias similares a las de EE. UU., siempre que beneficien la generación de empleo y la competitividad.

“Implementaremos acciones coherentes con este escenario, incentivando la producción en áreas clave. En los sectores donde se afecte el empleo, aplicaremos respuestas proporcionales”, afirmó el ministro.

Enfrentar el proteccionismo con crecimiento interno

El titular de Hacienda enfatizó que la mejor defensa contra las barreras comerciales es fortalecer la economía doméstica. “La respuesta al proteccionismo debe ser consolidar nuestro mercado interno y mantener una trayectoria de crecimiento sólida”, sostuvo.

Además, precisó que las decisiones se centrarán en industrias con alto impacto en el empleo y la productividad. “El criterio principal será apoyar a los sectores que impulsen el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo”, agregó.

EE. UU., principal socio comercial de Colombia

En 2024, las exportaciones colombianas a EE. UU. alcanzaron los USD 14.336 millones, siendo este su mayor mercado. Los envíos destacados incluyen:

  • Petróleo crudo (USD 4.590 millones)
  • Flores frescas
  • Café sin tostar
  • Productos industriales

Esta posible medida arancelaria refleja la estrategia del Gobierno para equilibrar las relaciones comerciales y reducir dependencias, sin descuidar el dinamismo económico local.

Humberto ‘Toto’ Torres