En el conversatorio “Compromiso por el Futuro de Colombia”, el presidente Iván Duque señaló que el gobierno de Nicolas Maduro en Venezuela, estaría comprando misiles de mediano y largo alcance a Irán.
Sobre el tema John Marulanda analista en temas de seguridad, manifestó que, en el año 2010, el diario alemán “El Mundo” reveló que el entonces presidente del vecino país Hugo Chávez, firmó un convenio en Teherán capital iraní, para establecer una base de misiles tierra – tierra en Venezuela, misiles que pueden alcanzar hasta 1.500 kilómetros por hora.
“También aseguran que se habrían negociado cuatro plataformas de lanzamiento en el 2010. Ahora diez años después, Irán ha venido aumentando su presencia en Venezuela, a través de los vuelos de Mahan Airlines que están prohibidos en Europa, con supermercados, además, siguen siendo células del partido político Hezbolá y sede de retransmisión de Hispan TV, que es la televisión iraní para América Latina” explicó el analista invitado.
Además, aseguró que la historia de Irán con Venezuela es extensa, y en el aspecto militar a falta de confirmación por más fuentes de las acusaciones del presidente Duque, si es probable que esas reuniones hayan existido.
Asimismo, puntualizó que si hay un intercambio técnico militar entre los dos países patentando incluso el diseño y construcción de drones “en lo cuál Irán tiene buena tecnología. Ya las fuerzas armadas venezolanas tienen drones armados con la asesoría y tecnología del pueblo iraní” precisó Marulanda.
De igual manera, el analista indicó que, a pesar de la falta de confirmación en la información, la posibilidad de que haya misiles en territorio venezolano no se puede descartar. También aseguró, que si el presidente de los colombianos citó en su señalamiento a varias fuentes de inteligencia de otros países “tendría una buena dosis de credibilidad”.
“Venezuela ya tiene misiles rusos de mediano y largo alcance, esos misiles son tierra - aire, o sea que son misiles defensivos en caso de que haya un ataque aéreo o que haya un intento de asalto aéreo, pues esos fusiles entrarían en función, uno de esos misiles está desplegados en Maracaibo y los otros al centro del país” dijo en diálogo con Colmundo.
Por último, expresó que los misiles que estarían negociando con Irán, no son misiles tierra - aire, son misiles tierra – tierra, es decir esos misiles ya son de ataque por eso la preocupación del Gobierno Nacional.