Expogeek Colombia 2024 se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo en Bogotá
16 mayo, 2024
El almirante norteamericano John Aquilino ha desarrollado la interesante conjetura de la “rana en ebullición”.
17 mayo, 2024

Colombia en alerta por aumento de lluvias

Desde el Gobierno Nacional instan a las autoridades locales para adoptar mecanismos de prevención ante el aumento de las precipitaciones en el país.

Actualmente, el país atraviesa una transición climática que generará variabilidad climática y podría derivar en desastres o emergencias durante la segunda mitad del 2024. De acuerdo con la ministra de Ambiente Susana Muhamad y los reportes del instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para el segundo semestre del año se proyecta que en el territorio colombiano, se experimente la ocurrencia de tres fenómenos climáticos de manera simultánea.

En junio, da inicio la temporada de más lluvias en el país , pero las autoridades advierten que “a partir de julio empiezan a intensificarse más las lluvias principalmente en las regiones Caribe, Pacífico y Andina y con la influencia del Fenómeno de la Niña. Además, se junta con la temporada de ciclones tropicales que afecta principalmente el Caribe colombiano y puede generar más precipitaciones en la región Andina. También se suma la realidad climática mundial de las altas temperaturas”, de acuerdo con Minambiente.

Ante esta situación, los ministerios de Ambiente y de Agricultura hicieron un llamado urgente a la gestión del riesgo, así como a alcaldes y gobernadores, y los instó a tomar medidas preventivas en las regiones para mitigar posibles impactos devastadores.

Por su parte, Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, informó sobre consolidado de alertas por deslizamientos, por lo que se confirma que por lo menos la mitad del país está bajo algún tipo de amenaza.

“Diariamente estamos generando diferentes tipos de alertas. Debido a la continuidad de las lluvias en las últimas semanas hay una sobresaturación del suelo, estamos registrando en promedio entre 800 y 600 municipios en algún nivel de alerta por deslizamiento. Estamos hoy con 613 municipios con nivel de alerta y de este total 267 tienen alerta roja”, aseguró la directora del Ideam.

El último informe del Ideam revela que hay la declaratoria de alerta roja sobre 267 municipios, siendo Antioquia y Tolima las regiones más afectadas por el número de municipios en riesgo.

JUAN JOYA