¿Ciclo cumplido? La Selección Colombia femenina no levanta
8 abril, 2025
Avanza implementación de la Ley contra uso de biopolímeros: senador Carlos Fernando Motoa destaca reglamentaciones clave
8 abril, 2025

Colombia asume presidencia de la CELAC: Petro liderará la integración regional en cumbre clave en Honduras

Colombia recibirá este 9 de abril la Presidencia Pro Tempore de la CELAC
Gustavo Petro encabezará la cumbre donde más de 30 países definirán la agenda regional. Buscará fortalecer la unidad latinoamericana y las relaciones con Europa, China y África.

Tegucigalpa, Honduras – En un hecho que marca un nuevo capítulo en la diplomacia regional, el presidente Gustavo Petro recibirá este 9 de abril la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC durante una cumbre en Honduras que reunirá a mandatarios de América Latina y el Caribe. El acto protocolario, liderado por la presidenta Xiomara Castro, sellará el traspaso de este mecanismo de integración a Colombia por el próximo año.

Una cumbre con peso histórico

El evento se realizará en el salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH), donde se adoptará la Declaración de Tegucigalpa, documento que trazará los lineamientos políticos y de integración para la región.

La Troika de la CELAC –integrada por Honduras (saliente), Colombia (nueva PPT) y el próximo país en asumirla– coordinará este proceso. Petro llega con una agenda centrada en:
✅ Fortalecer la unidad regional
✅ Profundizar la cooperación entre países miembros
✅ Avanzar en relaciones estratégicas con la UE, China y África

“Colombia asume este liderazgo con la convicción de que la integración es el camino para enfrentar los desafíos globales”, destacaron fuentes de la Cancillería.

Los líderes que asistirán

La cumbre contará con la presencia de:

  • Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva (Brasil)
  • Claudia Sheinbaum (México)
  • Bernardo Arévalo (Guatemala)
  • Miguel Díaz-Canel (Cuba)
  • Luis Arce (Bolivia)
  • Yamandú Orsi (Uruguay), entre otros.

Además, participarán 32 cancilleres y 32 gobernadores en reuniones paralelas.

La hoja de ruta de Colombia al frente de la CELAC

El Gobierno nacional ha planteado cuatro ejes clave:

  1. Consenso regional: Trabajar en una agenda compartida con los 33 países miembros.
  2. Diálogo extrarregional: Fortalecer lazos con la UE, China y la Unión Africana.
  3. Soluciones a crisis globales: Posicionar a Latinoamérica en debates como migración y cambio climático.
  4. Cooperación Sur-Sur: Impulsar proyectos conjuntos en tecnología, educación y seguridad alimentaria.

¿Qué es la CELAC y por qué importa?

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es el principal foro de diálogo político regional, creado en 2011. Entre sus objetivos están:

  • Promover una agenda común en temas globales.
  • Fomentar la integración económica y social.
  • Coordinar con organismos como CAN, Mercosur y Caricom.

 Contexto adicional
Esta será la segunda vez que Colombia asume la PPT de la CELAC, tras liderarla en 2016 bajo el gobierno de Juan Manuel Santos. Petro busca consolidar su política exterior con un enfoque en diplomacia multilateral, en línea con su discurso sobre la “Patria Grande“.

Próximos pasos

  • 📅 6-7 de abril: Reuniones técnicas preparatorias.
  • 📅 8 de abril: Encuentro de cancilleres.
  • 📅 9 de abril: Cumbre presidencial y traspaso oficial.

Humberto ‘Toto’ Torres