El comercio electrónico en Colombia sigue en expansión, y eventos como el eCommerce Day Colombia 2025 permiten a empresarios, emprendedores y expertos conectarse y conocer las tendencias que están transformando la industria. En su segunda jornada, Colmundo Radio estuvo presente para recoger las voces de los protagonistas, quienes compartieron su visión sobre la evolución del sector, el papel de la inteligencia artificial y el impacto del comercio unificado.
Una de las principales ventajas de eventos como este es la oportunidad de crear conexiones y fortalecer la industria digital. Así lo destacó Ronnie Groisman, Sr. Account Executive en Topsort:
“Nos encontramos con el ecosistema, con nuestros clientes y con partners estratégicos. Es un buen punto para dialogar sobre las tendencias del comercio digital, para conocer nuevas oportunidades y para fortalecer relaciones dentro de la industria. Además, es una excelente instancia para que quienes aún no nos conocen puedan descubrir lo que hacemos y cómo podemos aportar valor.”
https://twitter.com/ColmundoRadio/status/1923041096084386073
El papel de la tecnología en el comercio digital
La inteligencia artificial está transformando la manera en que las empresas se conectan con sus audiencias. Tania Reyes, Gerente de Nuevos Negocios de Efecty, explicó cómo esta tecnología permite mejorar la experiencia del usuario y agilizar procesos dentro del comercio electrónico:
“En este evento se reúnen todas las soluciones del ecosistema digital, y eso nos permite ver cómo está evolucionando el comercio electrónico en Colombia. Hoy en día, las empresas buscan la manera de integrar la inteligencia artificial en sus estrategias para mejorar la atención al cliente y optimizar sus procesos internos. En Efecty, hemos desarrollado una pasarela de pagos digital que integra múltiples métodos de pago y facilita las transacciones para nuestros clientes, permitiéndoles una experiencia más fluida y eficiente.”
Desde una perspectiva global, Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP de VTEX, resaltó la importancia de Colombia en el desarrollo del comercio digital en Latinoamérica:
“Colombia se ha consolidado como una de las potencias en comercio electrónico en la región. Hoy, el país está dentro de los cinco mercados más grandes de digital commerce en Latinoamérica. En categorías como moda e indumentaria, Colombia lidera con un nivel de penetración impresionante. Este crecimiento no ha sido espontáneo, sino resultado de años de esfuerzo y profesionalización del ecosistema.”
Pueyrredón también enfatizó el papel del conocimiento en la evolución del sector:
“Estamos en estos 20 años del eCommerce Institute rindiendo homenaje a los pioneros del comercio digital en Colombia. Este evento es más que una reunión de empresarios; es un espacio de aprendizaje, colaboración y crecimiento. La inteligencia artificial ha cambiado la manera en que operamos, y hoy los negocios deben adaptarse a estos cambios para seguir siendo relevantes.”
https://twitter.com/camcoelectronic/status/1923065470019662157
Envía Colvanes y la evolución de la logística digital
La logística es un factor clave dentro del comercio electrónico, y empresas como Envía Colvanes están desarrollando soluciones tecnológicas para optimizar las entregas y mejorar la experiencia del consumidor. Jhonatan Parra, Ejecutivo Comercial en Envía Colvanes, habló sobre cómo la compañía está abordando estos desafíos:
“Como empresa de logística, nuestra misión es proporcionar soluciones tecnológicas que faciliten la distribución de productos dentro del comercio digital. En el eCommerce Day hemos presentado avances en plataformas digitales que permiten a las empresas gestionar sus envíos de manera más eficiente y con mayor trazabilidad.”
Parra también destacó el papel de la tecnología en la relación con los clientes:
“Hemos invertido en redes sociales y plataformas digitales para ofrecer información continua y contenido relevante a nuestros clientes. Queremos que se sientan familiarizados con nuestros servicios y que puedan confiar en Envía Colvanes como su socio de logística. Este evento nos ha permitido conectarnos con empresas que buscan optimizar sus procesos de distribución, y estamos muy contentos con la participación.”
Un ecosistema en expansión
El eCommerce Day Colombia 2025 también fue una oportunidad para que empresas emergentes presentaran sus innovaciones. Florencia Trotta, Directora de Comunicaciones de Aper, explicó cómo su empresa está transformando la relación entre la industria financiera y el comercio digital:
“En Aper desarrollamos Marketplace y programas de fidelización para bancos. Trabajamos con entidades como Bancolombia y Scotiabank, permitiéndoles acercarse a sus clientes a través de plataformas digitales donde pueden ofrecer productos más allá de los servicios financieros tradicionales. En eventos como este, podemos mostrar cómo la digitalización está cambiando la manera en que los bancos interactúan con sus usuarios.”
Por su parte, Enrique Novomisky, Cofundador de WoowUp, explicó cómo su plataforma unifica la experiencia digital y física en el retail:
“Nuestra tecnología de CRM Marketing permite que las marcas integren la experiencia de compra en línea con la experiencia de tienda física. La automatización y la inteligencia artificial nos ayudan a mejorar la personalización en cada interacción con el cliente, haciendo que la comunicación sea más efectiva y relevante.”
El evento sigue hasta el 16 de mayo
La jornada presencial en Ágora Bogotá dejó grandes aprendizajes, pero el eCommerce Day no termina aquí. Martín Lidestri, del eCommerce Institute, recordó que quienes no pudieron asistir aún tienen oportunidad de participar en las actividades online:
“Las conferencias y presentaciones estarán disponibles en YouTube, LinkedIn y otras plataformas, para que más personas puedan acceder al conocimiento. Además, mañana llevaremos a cabo el eCommerce Day Experience, donde realizaremos visitas técnicas a empresas líderes del sector para conocer de cerca sus operaciones.”
Por su parte, David Zamora, asistente del evento, resaltó el valor de la convocatoria:
“El eCommerce Day reúne a todas las empresas del sector en un solo espacio. No solo permite a los expositores presentar sus soluciones y servicios, sino que también ofrece a los asistentes la posibilidad de participar en conferencias y charlas que enriquecen el ecosistema del comercio digital en Colombia. Es un evento clave para el crecimiento del sector y una oportunidad para aprender de los expertos.”
Hasta el 16 de mayo, el evento continuará con workshops on-demand, sesiones de aprendizaje y espacios de networking que buscan fortalecer el ecosistema del comercio electrónico en Colombia. Colmundo Radio sigue de cerca este evento clave para la transformación digital en el país.
Juan Joya