Día Mundial del Acordeón: del viejo mundo a nuevas melodías
6 mayo, 2025
Con más de 2.8 millones de afiliados y beneficiarios, Colsubsidio es la caja de compensación con mayor número de afiliados
6 mayo, 2025

CNE suspende investigación contra Petro por financiación de campaña, pero avanza con otros implicados

 El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó este martes, 6 de mayo de 2025, una decisión clave en la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Mientras suspendió provisionalmente el proceso contra el mandatario, el caso entró en su recta final para los demás implicados, quienes tendrán 15 días hábiles para presentar sus alegatos de conclusión.

¿Qué decidió el CNE?

En un auto firmado por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, el CNE notificó a los investigados que el proceso por la presunta violación de topes de financiación —que podrían superar los $5.000 millones— avanza hacia su fase decisoria. Sin embargo, en el caso de Petro, la investigación quedó suspendida hasta que la Corte Constitucional se pronuncie sobre una tutela (expediente T-10.871.254) que busca determinar si el CNE es competente para investigar al presidente.

“Se corrió traslado por el término común de 15 días hábiles (…) a los sujetos procesales para que presenten sus alegatos de conclusión”, señaló el documento.

https://twitter.com/ColmundoRadio/status/1919781547181240579

¿Quiénes deben presentar alegatos?

Los notificados incluyen a:

  • Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña de Petro.
  • Lucy Mogollón, tesorera de la campaña.
  • María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, auditores.
  • Los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP), por presunta financiación con fuentes prohibidas.

La Procuraduría General también podrá intervenir antes de que el CNE decida si impone sanciones administrativas, que podrían incluir multas o inhabilidades.

Puntos para tener presentes en el caso

  • Origen: Denuncias por exceder los límites legales de financiación en primera y segunda vuelta.
  • Petro y la tutela: El presidente alega que solo la Comisión de Acusaciones de la Cámara puede investigarlo, no el CNE. La Corte Constitucional debe resolver.
  • Precedente: El fallo final marcará un hito en la regulación de campañas electorales en Colombia.

¿Cómo continúa el caso ?

  • 15 días hábiles: Plazo para que los implicados presenten sus argumentos finales.
  • Decisión del CNE: Tras evaluar los alegatos, se determinará si hubo violación a la normativa.
  • Corte Constitucional: Su fallo sobre la tutela definirá si el CNE puede o no continuar investigando a Petro.

 Este caso revive el debate sobre los límites al financiamiento político y la independencia de las entidades de control. Mientras el proceso sigue su curso, el CNE mantiene su autonomía para investigar a los demás involucrados.

Humberto ‘Toto’ Torres