No se levanta la sanción para América: el conjunto escarlata no tendrá el ingreso de miles de hinchas ante Corinthians
4 abril, 2025
¡Comienza una nueva era en el Cardenal! Jorge Bava, con novedades en la convocatoria, debuta en el banquillo de Santa Fe
4 abril, 2025

 CNE anula la elección del gobernador de San Andrés: un caso de doble militancia 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anuló la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La decisión se tomó tras una demanda presentada por César Daniel Castro Muñoz, quien argumentó que Gallardo incurrió en doble militancia bajo la modalidad de apoyo, violando de esta manera la normativa electoral vigente.

De acuerdo con la demanda, aunque Gallardo fue avalado por el Partido Liberal para el periodo 2020-2023, también promovió abiertamente a candidatos de otras colectividades para la Asamblea Departamental. Estas acciones fueron tomadas como una infracción al artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe a los aspirantes a cargos de elección popular apoyar candidatos de partidos distintos al suyo.

El fallo del Consejo de Estado, emitido este 3 de abril, se fundamentó en pruebas que demostraron que Gallardo respaldó públicamente a un candidato del partido Nuevo Liberalismo. Entre las evidencias presentadas se incluyó un video en el que el exgobernador expresaba su apoyo explícito durante un acto público, mencionando incluso el número en la tarjeta electoral del candidato.

La Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que este acto de apoyo configuraba una violación inequívoca a las normas de militancia política. Además, resaltó que el Partido Liberal, al cual pertenecía Gallardo, tenía su propia lista de candidatos para la Asamblea Departamental, lo que hacía aún más grave su respaldo a aspirantes de otras colectividades.

El tribunal subrayó que la doble militancia representa una falta grave contra la disciplina partidista y los principios de la democracia representativa. En su análisis, consideró que las pruebas eran suficientes para anular la elección de Gallardo y ordenó su destitución inmediata del cargo.

Con esta decisión se marca un precedente importante en la vigilancia de las normas sobre militancia política y transparencia electoral. El fallo se enmarca en la importancia de garantizar procesos electorales ajustados a la normativa vigente y de preservar la representatividad democrática.

Con la anulación de esta elección, se genera un vacío en el liderazgo departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Mientras se define el mecanismo para elegir a un nuevo gobernador, el Gobierno nacional podría designar un reemplazo temporal o convocar a nuevas elecciones, dependiendo de las disposiciones legales. Hasta el momento, Nicolás Iván Gallardo Vásquez no se ha pronunciado sobre la decisión. Se espera que evalúe sus opciones jurídicas para intentar revertir el fallo o presentar una defensa ante las instancias correspondientes.

Juan Joya