Peñalosa critica el aumento de la UPC para las EPS: “Miles de colombianos morirán por falta de atención” ¿Qué respondió el presidente?
2 enero, 2025
“El que es bruto, es bruto”: Polo Polo critica a los pastusos y Velasco sale en defensa
3 enero, 2025

Chavismo pone precio a Edmundo González: 100.000 dólares por el líder opositor ¿Un intento de Maduro por blindar su mandato?

Las autoridades venezolanas han ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura de Edmundo González Urrutia, el líder opositor exiliado en España que asegura haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Esta medida, anunciada por la policía científica venezolana en sus redes sociales, se produce a pocos días de la controversial toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato.

“Se busca. Orden de captura. Recompensa: $100.000”, señala un cartel difundido con la fotografía de González Urrutia, en el que también se enumeran los delitos que se le imputan: “conspiración”, “usurpación de funciones”, “falsificación de documentos”, entre otros. Según fuentes judiciales, estos carteles serán visibles en aeropuertos y retenes policiales de todo el país.

González Urrutia, quien se exilió en España en septiembre tras negociar su salida del país con altos funcionarios del chavismo, como Jorge y Delcy Rodríguez, firmó en aquel entonces un acuerdo bajo coacción para “bajar su perfil público”. Sin embargo, el opositor no tardó en denunciar el fraude electoral internacionalmente, presentando copias de los escrutinios que lo avalan como vencedor con el 83,5% de las mesas contabilizadas.

El opositor también ha declarado su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para “tomar posesión” en lugar de Maduro. En entrevistas recientes, González aseguró estar dispuesto a enfrentar cualquier consecuencia legal. Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro se prepara para el inicio de un nuevo período presidencial en medio de denuncias de fraude y un creciente aislamiento internacional. Según la oposición, Maduro no ha presentado actas que sustenten su victoria, lo que ha intensificado las tensiones a medida que se acerca la fecha clave.

La breve tregua que significó el exilio de González Urrutia parece haber quedado atrás. A su llegada a España en septiembre, el fiscal Tarek William Saab había anunciado el cierre de las causas en su contra, pero desde diciembre la Fiscalía reactivó las órdenes de detención. La publicación de la recompensa representa un giro más en el prolongado conflicto político del país, que enfrenta otro choque institucional con repercusiones internacionales.

El 20 de diciembre, España otorgó asilo político a González Urrutia, complicando aún más la situación diplomática. Ante este escenario, la comunidad internacional se verá obligada a tomar una posición frente a un gobierno de Maduro cuya legitimidad sigue siendo cuestionada.

Con la fecha del 10 de enero marcando el inicio de un posible punto de quiebre, Venezuela continúa siendo el epicentro de una crisis política que parece lejos de resolverse.

Humberto ‘Toto’ Torres