Una colombiana en la contienda por la subsecretaría general de la OEA
5 mayo, 2025
Abren tercera convocatoria de ‘Jóvenes a la E’: 3.000 becas para estudios superiores en Bogotá
5 mayo, 2025

Cepeda a congresistas tras intimidaciones de Petro: “A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan, les respondemos con firmeza, no cederemos”

Este lunes 5 de mayo, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, publicó una carta abierta dirigida a los congresistas, en la que hace la invitación para que no se dejen llevar por las intimidaciones del presidente Gustavo Petro, luego de que en la marcha del 1 de mayo arremetiera contra el Parlamento.

La misiva fue compartida luego de que el jefe de Estado desenvainara la espada de Simón Bolívar durante la concentración y señalara de responsables a la senadora conservadora Nadia Blel y al liberal, Miguel Ángel Pinto, por el asesinato de un activista político de la Colombia Humana en Cauca porque, según el presidente, estaba organizando las movilizaciones a favor de la consulta popular.

“Es el primer muerto gracias a las decisiones del Congreso (…) Por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral. Y aunque no lo ordenó la señora (Nadia) Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia”, dijo y agregó que cada congresista que vote en contra de su propuesta, en las próximas elecciones legislativas de 2026, será cancelado públicamente. “Cada nombre propio votando en contra de los derechos del pueblo debe ser mostrado y desnudado ante su propio pueblo. Vamos a ver, entonces, si desarrollado este movimiento popular, ellos van a seguir en el Congreso… No van a seguir, ¡No pasarán!, ¡No pasarán!”, enfatizó.

Ahora, en la carta de Cepeda, le recordó que los parlamentarios son “los guardianes de la democracia” y son ellos quienes representan a la ciudadanía que les dio el voto de confianza; sin embargo, aseguró que están enfrentando “un momento decisivo y una embestida sin precedentes contra los pilares” del Estado. En ese sentido, hizo referencia a que el gobierno Petro ha venido atacando al poder legislativo, judicial y a los medios de comunicación por medio de “Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad”.

Por lo anterior, afirmó: “Como presidente del Congreso los invito a resistir con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada. No es la primera vez que intentan presionar al Congreso. La mafia, el paramilitarismo y la guerrilla han tratado de doblegarlo en el pasado. Sin embargo, el Congreso, contra viento y marea, ha mantenido su autonomía y dignidad, resistiendo con firmeza y demostrando que la voluntad popular no se somete. Hoy la amenaza regresa con nueva intensidad, pero nuestra respuesta debe ser la misma, no cederemos”, se sigue leyendo en el documento.

https://twitter.com/EfrainCepeda/status/1919357138440233062

El jefe del Parlamento hizo hincapié en que no pueden permitir que la democracia sea violentada por medio de la “intimidación”, ya sea con “símbolos bélicos o amenazas”. Es por ello que reafirmó que tienen un desafío “histórico”, ya que anteriormente un gobierno jamás había presionado al Congreso con tanta intensidad. Por consiguiente, les solicitó que “no se dejen amedrentar” y que voten de acuerdo con su conciencia y convicciones que los llevaron a la Asamblea.

“Parafraseando a Voltaire, le digo que, aunque no comparta el sentido de su voto, defenderé con mi vida su derecho a emitirlo libremente. Esa libertad la protegeremos a toda costa. Cada voto es un testimonio ante la historia, un acto de resistencia contra quienes buscan imponer su voluntad. Este Congreso es el espacio donde las ideas se enfrentan en igualdad, donde la razón debe prevalecer sobre la fuerza. La libertad que defendemos reside en decidir sin temor, actuar sin cadenas, hablar sin censura”, apuntó.

Para concluir la carta, Cepeda reafirmó que no están solos y que los colombianos confían plenamente en que el Congreso no cederá ante las presiones del Estado. “Cada voto libre envía un mensaje claro: la democracia no se doblega, el Poder Legislativo no será un apéndice de otro poder. A quienes alzan símbolos de guerra o amenazan, les respondemos con firmeza, no cederemos. La democracia no se negocia, la libertad no se somete, el mandato popular no se traiciona… Este Congreso prevalecerá, sostenido por un pueblo que no se rinde y por voceros que no se intimidan. Que esta carta sea un alegato de resistencia, un compromiso con la historia, un testimonio de que defendemos la democracia, la libertad y el futuro”, finalizó.

Dayineth Isabel Molina Velásquez