En diálogo con Colmundo Radio Ángela León, gerente del Centro Comercial el Ensueño, se refirió a la iniciativa busca disminuir 285, 87 Ton de CO2 al año, lo que representaría sembrar 4.716 árboles, cargar 31.533.199 celulares e Iluminar 9.828 lámparas led en hogares.
Actualmente, el país le apuesta una transición energética, que busca reducir significativamente el uso de carbono y la adopción fuentes de energía más limpias como la solar y la eólica. Este proceso busca minimizar el impacto ambiental y fomentar un desarrollo más sostenible.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ
A la luz de lo anterior, desde diversos sectores empresariales del país han optado por asumir un compromiso con la responsabilidad ambiental. Y uno de estos es el Grupo Pactia que junto al Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño, Gran Plaza Bosa, Gran Plaza Soacha y Azimut Eficiencia Energética materializan tres proyectos solares fotovoltaicos que beneficiarán a la comunidad del Sur de Bogotá.
La iniciativa contempla la implementación de 950 nuevos paneles: 314 (Soacha), 212 (Bosa) y 424 (El Ensueño), completando de esta manera más de 30 proyectos de ahorro energético por parte del Fondo. Gracias a estos consume hoy un 26% menos de energía que lo utilizado en el año 2018.
“Como Fondo y como Gran Plaza El Ensueño continuamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Este es tan solo un paso dentro de nuestro pilar en el que además tenemos aprovechamiento de los residuos, manejo adecuado del agua y por supuesto eficiencia energética. Invitamos a todos nuestros aliados, colaboradores y visitantes a seguir sumando su granito de arena por nuestro Oasis al Sur de Bogotá, nuestro sector y nuestro país. Entre todos podemos hacer la diferencia”, declaró Ángela León, Gerente del centro Comercial Gran Plaza el Ensueño.
Por su parte, Camilo Montoya. Gerente general Azimut Energía SAS. Afirmó que “Desde Azimut Energía estamos convencidos de que este tipo de medidas son las que necesita el país para crear una sociedad sostenible, competitiva. Los proyectos generados por el fondo Pactia nos demuestran el compromiso constante de las empresas de los diferentes sectores con el beneficio del medio ambiente, en este en particular vemos que el ahorro equivale al consumo de energía de más de 6,400 hogares o a sembrar 32,000 árboles”.
Desde el 2017 y con el objetivo de reducir la demanda de recursos en la operación de los activos, el Fondo inicia la implementación de programas enfocados en la eficiencia energética y el uso de energía verdes.
“La ecoeficiencia es una de las bases principales de la sostenibilidad ambiental para nuestro grupo, pues aporta al cumplimiento de los focos de nuestra estrategia mediante el uso racional de los recursos, obteniendo beneficios económicos y menor afectación al entorno (…) Con la ampliación de la capacidad solar en los 3 centros comerciales, ahora contamos con más de 5.000 paneles en todos los activos de Pactia y más de 2.200 en GP Ensueño, Soacha y Bosa” cuenta Paula Ceballos, Jefe de Sostenibilidad de Pactia.
Sala digital Colmundo