“Gobierno Nacional mantiene su voluntad de concertar”: Benedetti insta a los pueblos indígenas a evitar actos de violencia
4 abril, 2025
Juan Camilo Hernández enfrenta una prueba de fuego ante el Barcelona: ¿Cuáles son las claves del buen presente del ‘Cucho’?
4 abril, 2025

Cayó  alias ‘El Tuerto’ en Colombia, uno de los capos más buscados por EE.UU.

En una operación coordinada entre la Dijín, la Interpol Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la DEA, fue capturado Christian Estuardo Vaides Fion, alias ‘El Tuerto’, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia. El narcotraficante guatemalteco, considerado uno de los más buscados por las autoridades de los Estados Unidos, es señalado como el coordinador de una red que transportaba grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia Norteamérica.

La captura se llevó a cabo este 4 de abril, mientras Vaides Fion intentaba abordar un vuelo con destino hacia la ciudad de Panamá, tras haber estado varios días de vacaciones en Colombia junto a su familia. Según información oficial, este capo del narcotráfico orquestaba el envío de más de cinco toneladas de cocaína mensuales, provenientes de laboratorios clandestinos ubicados en la selva colombiana y con destino al mercado estadounidense.

Las rutas utilizadas por la organización liderada por El Tuerto abarcaban varios países de Centroamérica y México, incluyendo Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, hasta llegar a su destino final en Estados Unidos. La Policía informó que Vaides Fion tenía activa una circular roja de Interpol y es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por los delitos de asociación ilícita y distribución de cocaína.

Entre el material probatorio presentado en el caso, se incluye información sobre las actividades del narcotraficante desde 2018, año en el que Vaides Fion coordinó la venta de cocaína en Guatemala a precios entre 13.000 y 14.000 dólares por kilogramo. A su vez, se documentaron operaciones realizadas entre 2019 y 2020, durante las cuales se entregaron cargamentos de droga directamente a otros narcotraficantes en reuniones presenciales.

La Policía Nacional también indicó que el narcotraficante almacenaba y redistribuía cocaína a través de sus asociados en Guatemala y México. Con esta red logística, facilitaba la llegada de los estupefacientes al territorio estadounidense, utilizando rutas terrestres y métodos sofisticados de transporte.

El director de la Dijín e Interpol, el coronel Hebert Noé Mejía Castro, aseguró que esta captura representa un importante golpe para el crimen organizado y el tráfico internacional de drogas. Según el coronel, las palabras y acciones del detenido lo implican como pieza clave en este entramado criminal.

Tras su captura, Christian Estuardo Vaides Fion fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mediante su Oficina de Asuntos Internacionales. Las autoridades colombianas se encuentran gestionando la solicitud de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará cargos relacionados con el narcotráfico. Esta captura, según los expertos, refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional.

Juan Joya