Milei ordena la desclasificación de archivos históricos sobre dictadura y nazis en Argentina
25 marzo, 2025
Embajador Roy Barreras bajo la lupa: acusaciones y retiro de conciliación
25 marzo, 2025

Carlos Mario Zuluaga fue elegido presidente de Dimayor: “Tenemos que mejorar la imagen del fútbol profesional colombiano”

El dirigente con algunas candidaturas al cargo y actual presidente del club, la Equidad, fue elegido como el sucesor de Fernando Jaramillo.

Finalmente, la Dimayor tiene nuevo presidente, tras la renuncia de Fernando Jaramillo el pasado mes de febrero y el interinato de Ramón Jesurún, Zuluaga fue elegido como sucesor de Jaramillo, en una asamblea extraordinaria de Dimayor, jornada que se llevó a cabo en Barranquilla en el preámbulo del juego de la Selección Colombia, en total el dirigente que desde hace unos años se desempeña en el equipo de la Equidad, recibió 20 votos.

Zuluaga además de estar al frente del conjunto asegurador desde 2017, es tecnólogo en costos y auditoría, administrador de empresas y abogado. El directivo jugó un papel clave en la adquisición del equipo bogotano por parte del grupo inversionista estadounidense NX Football.

https://twitter.com/Dimayor/status/1904597607395320283?t=jwA2sGpEf5aCnT8I4LzNww&s=19

El nuevo cargo de Zuluaga, viene precedido de grandes responsabilidades, una de ellas es negociar los derechos de transmisión del fútbol en Colombia, principal fuente de ingresos de los clubes que integran el fútbol en Colombia, y negociación que además arraiga un problema interno, pues los equipos tradicionales, taquilleros, quienes invierten en su club, por ende en un mejor espectáculo, reclaman una retribución proporcionada al esfuerzo económico que hacen, algo que generaría un cambio en los porcentajes, que hasta hoy se divide de manera igualitaria entre los 36 clubes. La negociación con Win Sports, actual canal que transmite el fútbol en Colombia, vence en diciembre de 2026.

Otros desafíos que tendrá su administración son la implementación de la tercera categoría, que ampliaría la repartición de los ingresos o al menos el cambio de modelo, y la lucha contra la influencia de las apuestas deportivas en el juego, cada vez más denunciada en diferentes escenarios.

https://twitter.com/PSierraR/status/1904584073005113658?t=1DPOHaCtqth3vb_Amjhx7g&s=19

“Tengo las mejores intenciones de llegar a poner en práctica lo que ha sido mis 42 años de experiencia. La parte económica es muy importante, trabajaré en ella, pero vengo a trabajar en la imagen, que es muy importante, porque la Dimayor es una institución importante y respetada, y vamos a demostrar que realmente tenemos una imagen distinta”. Afirmó Carlos Mario Zuluaga.

Zuluaga será el decimoséptimo presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano y el séptimo de esté milenio tras Jorge Correa Pastrana (1990-2002), Luis Bedoya (2002-2006). Ramón Jesurún (2006-2015), Jorge Perdomo (2015-2018), Jorge Enrique Vélez (2018-2020), Fernando Jaramillo Giraldo (2020-2025).

El dirigente, mañana, se reunirá con su grupo de trabajo y dará la primera rueda de prensa como presidente a las 3 de la tarde en la sede de la Dimayor en la ciudad de Bogotá.

Alexander Cortes