La más reciente encuesta de Invamer reveló que los alcaldes de Bogotá y Cali, Carlos Fernando Galán y Alejandro Eder, respectivamente, son los mandatarios con los niveles más altos de desaprobación en el país.
Según el estudio, en Bogotá, la gestión de Galán tiene un 47 % de desaprobación, superando su aprobación, que se ubica en el 44 % en febrero de 2025. Uno de los principales factores que afectan su imagen es el racionamiento de agua en la capital, que está cerca de cumplir un año de implementación. Además, la inseguridad es percibida como el principal problema de la ciudad por el 58,3 % de los encuestados, seguido de la corrupción (5,4 %) y el desempleo (5,1 %).
En Cali, el alcalde Alejandro Eder enfrenta un panorama similar, con un 47 % de desaprobación y solo un 38 % de aprobación. Esto representa una caída de ocho puntos respecto a diciembre de 2024, cuando su imagen tuvo un repunte gracias a la Feria de Cali.
¿Quiénes son los alcaldes con mejor aprobación?
En contraste, el mandatario con la mejor calificación es Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, quien cuenta con un 77 % de aprobación y solo un 14 % de desaprobación. A él le sigue Dumek Turbay, de Cartagena, con el mismo porcentaje de respaldo y un 21 % de imagen negativa.
Otros alcaldes con altos niveles de aprobación son:
Federico Gutiérrez, Medellín: 69 % de aprobación y 28 % de desaprobación.
Alejandro Char, Barranquilla: 68 % de aprobación y 28 % de desaprobación.
Jaime Andrés Beltrán, Bucaramanga: 54 % de aprobación y 42 % de desaprobación.
El informe de Invamer evidencia que, mientras algunos alcaldes logran consolidar una imagen favorable en sus ciudades, otros enfrentan un creciente descontento ciudadano, lo que refleja los retos de gestión y la percepción de la opinión pública.
Humberto ‘Toto’ Torres