Sustitución de cultivos en el Catatumbo: campesinos recibirán hasta $20 millones para proyectos productivos
5 marzo, 2025
Ecopetrol no hará transacciones con Venezuela: “Nos abstendremos de hacer o de mirar negocios con ellos”
5 marzo, 2025

CAR ordena medidas preventivas por afectación ambiental en cultivos de papa en Pacho

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de su Dirección Regional Rionegro, impuso medidas preventivas en dos predios de la vereda El Bosque, en Pacho, tras evidenciar afectaciones a los recursos naturales por la siembra de papa en un área de protección ambiental.

Durante una visita técnica, las autoridades detectaron el uso de maquinaria pesada para adecuar 2,48 hectáreas de terreno dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Macizo El Tablazo y el Páramo de Guerrero. Además, se constató la apertura de una vía, la tala de árboles nativos y la alteración de humedales y fuentes hídricas.

Impacto ambiental en suelo, agua y flora

Según la CAR, los cultivos avanzaban en zonas de protección ambiental, afectando los recursos suelo, agua y flora. En el área inspeccionada, se identificaron actividades agrícolas a menos de 30 metros de una quebrada y un humedal, alterando su función ecológica y reduciendo la calidad y disponibilidad del agua.

Además, se evidenció la tala de especies nativas como tuno (Miconia ligustrina), sietecueros (Tibouchina lepidota) y encenillo (Weinmannia sp.), fundamentales para la estabilidad del ecosistema. En varios puntos se encontraron restos de árboles arrancados de raíz, lo que genera un impacto negativo en la biodiversidad local.

“Esta actividad se estaba llevando a cabo en la ronda de protección de una fuente hídrica, y también en una zona importante para el recurso hídrico que se denomina Distrito de Manejo Integrado del Macizo del Páramo de Guerrero”, explicó Alejandro Fiquitiva Casallas, director regional de la CAR Rionegro.

Acciones de la CAR y llamado a la comunidad

La CAR ratificó su compromiso con la conservación del medio ambiente y aseguró que continuará con la vigilancia en zonas estratégicas para evitar daños irreversibles en los ecosistemas.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad que ponga en riesgo los recursos naturales. La entidad recordó que el manejo inadecuado de los suelos y el incumplimiento de normativas ambientales pueden derivar en sanciones administrativas y legales.

Humberto ‘Toto’ Torres