La Policía Nacional capturó en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, a Edwar Fabián Pillimué Ilamo, conocido como alias Camilo, quien es cabecilla de reclutamiento armado del Frente Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc.
En marco de la Operación Cauca, las autoridades ubicaron al sujeto dentro de una vivienda, quien era requerido mediante orden judicial por el delito de reclutamiento ilícito, ya que es el responsable de perfilar y captar a menores a través de redes sociales, donde poseía una cuenta de Facebook con cerca de 5.100 seguidores, medio por el cual contactaba a las víctima para posiblemente inducirlos a que hicieran parte de los grupos armados ilegales.
El criminal llevaba cinco años reclutando por medio de falsas promesas y engaños, con el fin de fortalecer grupos armados en los departamentos de Cauca, Nariño, Meta y Guaviare; y por ese trabajo le pagaban 5 millones de pesos por cada menor de edad. Entre las víctimas se encuentran cuatro adolescentes de 13 y 14 años en 2020, en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío, en el departamento del Cauca.
El coronel Giovanni Enrique Torres Bautista, comandante del departamento de Policía de Cauca, fue el encargado de anunciar dicha captura. “En Bogotá, en una coordinación con nuestra Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la inteligencia táctica de nuestra Fuerza Aérea, unidades de inteligencia y de policía judicial se dieron a la casa de alias Camilo, un reclutador de data antigüedad en el frente de Dagoberto Ramos, que ejercía su actividad ilegal desde Bogotá y en el Cauca desde el oriente del departamento”, informó.
https://twitter.com/PoliciaCauca/status/1892736740739199190
Alias Camilo era hombre de confianza de alias ‘Zapata’, cabecilla de comisión con influencia criminal en Toribío, y mantenía una línea directa con alias ‘David’ o ‘Cholinga’, excabecilla principal del Frente Dagoberto Ramos y actual segundo cabecilla del Bloque Central Isaías Pardo. Las autoridades explicaron que este operativo hace parte de una estrategia para desmantelar las redes de reclutadores de menores y disminuir el impacto de los grupos armados en las comunidades rurales.
Finalmente, hicieron un llamado a las familias, comunidades y entidades gubernamentales para que trabajen en coordinación con estrategias para la prevención del reclutamiento de menores, y así brindar información y oportunidades a los jóvenes y evitar que caigan en manos de estas organizaciones criminales.
Dayineth Isabel Molina Velásquez