Ante el colapso político Johnson promete seguir luchando
6 julio, 2022
Bogotá tuvo la menor cantidad de homicidios de los últimos 20 años
7 julio, 2022

Capturan a trece presuntos integrantes de una subestructura del Clan del Golfo

Un juez impuso medida de aseguramiento contra trece personas de la llamada subestructura “Uldar Cardona Rueda”, que trabajaba y delinquía en conjunto con el ‘Clan del Golfo’. La Fiscalía General de la Nación anunció la captura de estas personas, entre ellos varios policías activos y retirados.

“Labores de policía judicial evidenciaron la existencia de la referida red criminal que desde el año 2020; y actualmente vendría haciendo exigencias económicas ilegales a comerciantes, ganaderos, arroceros y mineros en diferentes municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Antioquia y Córdoba. La evidencia física recaudada permitió establecer que de la estructura ilegal harían parte uniformados de la Policía Nacional” dijo la Fiscalía.

En la investigación realizada por la Fiscalía, se encontró que los funcionarios en conjunto con los uniformados de la Policía Nacional implicados, utilizaron su rol para evadir ante las autoridades las actividades ilícitas que realizaba la banda delincuencial.

Una parte de la captura se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena en el barrio Blas de Lezo y otros en el municipio de San Jacinto del departamento del Cauca. De esta forma, un juez especializado, imputó los cargos en funciones individuales de prevaricato por omisión y concierto para delinquir agravado.

La Fiscalía General de la Nación afirmó que, “Se trata del capitán Andrés Eduardo Mantilla Flórez; el intendente, Alberto Yuleiber López, y los
patrulleros: Edgardo Macea Yepes, Yefry Jesús España Jiménez, Samuel Ladeux Gómez, Iván Felipe de Armas Lemus, Yair Amaris Martínez, Juan Daniel Meléndez y Henry Luis Román Villadiego”.

También se determinó que la banda inició sus actos criminales desde el año 2020, en la que intimidaba y realizaban extorsiones a los comerciantes de los sectores de agricultura y minería en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre.

Escrito por: Catalina Hurtado Ladino