La Policía Nacional de Colombia informó el lunes 27 de enero que capturaron en Villavicencio, Meta, a Jhon Alexander Leiva Gutiérrez, alias Cholo, quien sería el cuarto cabecilla del bloque móvil Martín Villa, de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco.
El anuncio fue compartido por el director de la entidad policial, general William René Salamanca, quien a través de su red social X, indicó que el arresto ocurrió en una vivienda en el barrio San Antonio, explicando que el sujeto es un “dinamizador de homicidios de líderes sociales y firmantes de paz, extorsiones, narcotráfico y reclutamiento forzado de menores de edad, inicialmente en los municipios de Morales, El Tambo y El Patía (Cauca), acciones que venía replicando en el departamento del Meta”.
Asimismo, indicó que ‘Cholo’ lleva más de 15 años en el mundo criminal y ahora será presentado ante la Fiscalía General de la Nación, para responder por los delitos de porte ilegal de armas y concierto para delinquir agravado. De acuerdo con información de las autoridades, este criminal inició como integrante y líder del Frente Armando Ríos y operaba en el departamento del Guaviare. Posteriormente fue designado como uno de los líderes del bloque Martín Villa por orden de alias Dumar. Además, también fue uno de los hombres de confianza de alias Urías, líder y fundador del Frente Carlos Patiño.
https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1883880750908412324
Por su parte, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, celebró la aprehensión del disidente y destacó la labor realizada en el operativo por parte de la Policía Nacional, quienes han venido trabajando arduamente para garantizar la seguridad en el departamento. “Nuevamente mi especial reconocimiento y el agradecimiento de todo el departamento a la Policía Colombia y a la Policía Meta por su compromiso y decididas acciones para proteger no solo nuestro dpto, sino una de las regiones más importantes y estratégicas del país”, escribió en la plataforma social.
La mandataria local manifestó que continuarán trabajando de forma articulada con la fuerza pública, y particularmente haciendo el esfuerzo para desmantelar a los grupos al margen de la ley que tienen la intención de continuar tomando más territorios como lo están consiguiendo en la región del Catatumbo, Norte de Santander. “Que este sujeto estuviera en nuestro departamento es una muestra más de su interés por tomar control de nuestras poblaciones y no se los vamos a permitir”, puntualizó.
https://twitter.com/RafaelaCortesZ/status/1884059698657120311
Entre los delitos del guerrillero también está el homicidio del firmante de paz Carlos Jeison Jiménez, que ocurrió el 28 de octubre de 2024 en el municipio de Mesetas, tras ser secuestrado por hombres armados que lo sacaron de su casa en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez; y después campesinos de la vereda El Turpial encontraron su cuerpo sin vida. Y a lo anterior se le señala de matar a integrantes de las mismas disidencias para generar intimidación y zozobra a quienes deseaban salir del grupo armado.
Dayineth Isabel Molina Velásquez