En la noche del martes 18 de febrero, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, compartió una carta dirigida al Vaticano en medio del estado de salud que atraviesa el papa Francisco. Según la información anunciada por el portavoz del máximo representante de la Iglesia católica, en las últimas horas se le diagnosticó neumonía bilateral.
En la misiva, dirigida al cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado de la Santa Sede, la canciller, en nombre del Gobierno Nacional, extendió sus deseos de que el pontífice, de 88 años de edad, tenga una recuperación rápida.
“Tengo el honor de dirigirme a Su Eminencia Reverendísima, en nombre del Gobierno de Colombia, para transmitir nuestra preocupación por el estado de salud de Su Santidad el papa Francisco, a quien deseamos se le transmitan nuestros más sinceros votos por una pronta recuperación”.
Sarabia agradeció al papa por sus “palabras y oraciones” y por apoyar los esfuerzos que realiza el gobierno de Gustavo Petro para lograr la paz en Colombia, principalmente debido a la problemática que persiste por los enfrentamientos entre grupos armados, los cuales siguen generando muertes, secuestros, desplazamientos forzados y control de más territorio.
“Su guía y su oración son un aliciente que fortalece e inspira nuestro compromiso de trabajar y unir esfuerzos para una sociedad colombiana en paz y promover en el mundo lo que Su Santidad imagina para el futuro de este en sus encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti: un único hogar (nuestro planeta) y una única familia (la de todas las personas)”, añadió.
En la parte final de la carta, la alta funcionaria reiteró sus deseos de que el máximo pontífice se recupere y pueda continuar sus ministerios a favor de las personas que más lo necesitan en el mundo, ya que su voz es un “faro de esperanza” para la humanidad.
“Eminencia Reverendísima, con el mayor y más sincero aprecio, quisiéramos agradecer por las oraciones del Santo Padre por nuestro país y la humanidad, y presentarle los mejores deseos en su recuperación para que, así, Su Santidad continúe sus ministerios en favor de las personas alrededor del mundo con su voz como faro de esperanza”.
https://twitter.com/laurisarabia/status/1892052632971141472
El papa, quien permanece hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma desde el pasado viernes 14 de febrero, pasó la noche tranquilo, según informaron este miércoles fuentes del Vaticano. En algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación. Asimismo, reafirmaron que “el corazón está soportando bien” los tratamientos y respira de manera autónoma.
Además, especificaron que no está recibiendo visitas porque necesita descanso absoluto y que solo sus secretarios han podido ingresar para llevarle algunos documentos.
Dayineth Isabel Molina Velásquez