Bucaramanga se prepara para recibir una de las semanas deportivas más importantes del año, a cargo del certamen que abre de manera oficial el calendario ciclístico para varios de nuestros pedalistas.
El jueves 6 de febrero, oficialmente iniciará el Campeonato Nacional de Ruta, certamen que reúne a algunos de los mejores pedalistas de Colombia, en una serie de competencias que son vitrinas para los equipos y los ciclistas Sub-23. Bucaramanga será el epicentro de esta competencia, que pondrá a prueba a los contrarrelojistas y tendrá el gran fondo como competencia estelar para conocer al nuevo campeón nacional de ruta.
A pocos días del primer pedalazo, se conoció la lista provisional de inscritos a la competencia, que, entre los 97 corredores que forman el grupo de la categoría élite, destacan nombres como: Egan Bernal y Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers; Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe), Einer Rubio (Movistar Team) y Harold Tejada de XDS (Astana Team), los 5 corredores World Tour que estarán en esta edición.
Por el lote nacional, también aparecen nombres de grandes campeones, uno de ellos, Alejandro Osorio, El Pony, vigente campeón nacional de ruta. También estará la presencia de Rodrigo Contreras, ganador del Tour Colombia y la Vuelta a Colombia 2024, o Brandon Rojas, campeón nacional Sub-23 el año anterior, que para esta edición correrá en la categoría élite.
https://twitter.com/fedeciclismocol/status/1885138085291176165?t=MZYVqd5-ClTw_YwIoWZULw&s=19
En la categoría Sub-23 se destaca Miguel Ángel Marín, nuevo corredor del EF Education-Aevolo, quien se estrena en la categoría y tendrá como principales rivales a nombres como los de Víctor Contreras (Nu Colombia), Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), Camilo Sepúlveda (Orgullo Paisa), Pablo Paredes (Avinal), Mauricio Zapata, Camilo Gómez y Freddy Ávila (campeón nacional CRI Sub-23 en 2024), del GW Erco Shimano.
Entre las damas estarán las dos corredoras colombianas que hacen parte del World Tour Femenino: Paula Patiño, del Movistar Team, quien buscará defender su título nacional de ruta conseguido el año anterior en Tunja, y Juliana Londoño, del Team Picnic Postal, quien, a pesar de ser Sub-23, correrá en la categoría élite junto a Paula.
La competencia iniciará el próximo jueves 6 de febrero con la prueba contrarreloj en todas sus categorías, una fracción compuesta por 43.2 kilómetros para la rama masculina (élite y Sub-23), mientras que la rama femenina, en sus dos categorías, tendrá un total de recorrido acumulado de 26.8 kilómetros. El trazado, que saldrá de la glorieta de la Carrera 30 con Calle 14 en Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, frente al Estadio Américo Montanini.
Alexander Cortes