Tal como se había anticipado semanas atrás, Camilo Romero presentó oficialmente su renuncia como embajador de Colombia en Argentina. El exgobernador de Nariño y líder político confirmó que su decisión obedece a su intención de postularse como candidato a la Presidencia para el periodo 2026-2030.
En su carta de dimisión, Romero expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de representar al país en Argentina, calificando a esa nación como “epicentro de un debate fundamental para las sociedades de nuestra región”.
“Regreso a Colombia con el firme propósito de sumar, de unir esfuerzos y de dar un nuevo impulso a la esperanza de una nación basada en la dignidad, la equidad, la humanidad y la grandeza”, afirmó el exembajador.
Un recorrido por el país y un mensaje de unidad
Romero señaló que su compromiso será recorrer los territorios, escuchar a la ciudadanía y hacer una evaluación honesta sobre los aciertos y pendientes del Gobierno.
“Colombia enfrenta grandes desafíos, los cuales exigen nuestra presencia y compromiso. Es necesario avanzar con determinación hacia el encuentro con las mayorías nacionales, dialogar con quienes nos han acompañado y, sobre todo, reconstruir los lazos con aquellos que hoy tienen su corazón roto”, destacó en su misiva.
El ahora exembajador formalizó su renuncia efectiva a partir del 7 de marzo de 2025, recordando que ya había comunicado su decisión a Petro durante su encuentro en Montevideo, cuando el presidente colombiano rindió homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica.
Romero se perfila como una de las figuras clave dentro del progresismo para las elecciones de 2026, con un discurso que resalta la equidad social y la transformación del país. Su salida de la embajada en Argentina marca el inicio de su camino hacia la contienda electoral.
Humberto ‘Toto’ Torres