Conoce la Ruta de Atención a Mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio
17 octubre, 2024
Cambio Radical abre proceso disciplinario contra César Lorduy por presunto acoso sexual: ¿será el final de la carrera política de César Lorduy?
18 octubre, 2024

Cámara de Representantes aprobó la reforma laboral: el debate continúa en el Senado

La reforma sigue su curso en el Senado, donde tendrá que discutirse en la Comisión Séptima y en la plenaria del legislativo. Luego de varias semanas de discusión, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma laboral presentada por el gobierno nacional. En la sesión de este jueves 17 de octubre, en el Capitolio Nacional, fueron avalados los últimos cuatro artículos que faltaban por debatirse y se incorporaron ocho nuevos en la proposición.

Tras ser aprobada la reforma con 93 votos a favor, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, declaró: “Este gran debate que hemos dado ha permitido que la reforma laboral siga su tránsito y vayamos a trabajar en el Senado de la República. Esta propuesta tiene la gran tarea de hacer que Colombia pueda transitar hacia un país con enfoque de derechos”, dijo la ministra, al tiempo que destacó que el país necesita apartarse de la precarización laboral y darles estabilidad a los trabajadores.

Los artículos aprobados por la corporación este jueves fueron el 60 (protección laboral ante la automatización de actividades), el 61 (protección laboral frente a procesos de descarbonización y transición energética), el 79 (vigencia) y el 80 (derogatorias).

En su intervención, la ministra Ramírez expresó que la protección ante la automatización y la descarbonización eran ‘vitales’ dentro de los objetivos trazados por el Gobierno Nacional en la reforma. “Todos sabemos que el 40% de los empleos está en riesgo, pero también pensamos que hay un impacto de la tecnología que es importante tener presente, porque también podría generar empleos”, afirmó la ministra, quien agregó que se busca proteger a “quienes están detrás de la máquina, de la robótica, de los drones”.

Con este nuevo paso que dio la iniciativa en el Congreso de la República tras su aprobación en los primeros dos debates, su futuro no está asegurado, pues en varias ocasiones el presidente de la Cámara Alta del Congreso ha dicho que la iniciativa del Gobierno debe contar con el suficiente apoyo para que sea tramitada.

Juan Joya