Más de 40 mil empleos han sido retomados en el reinicio de obras de infraestructura concesionada
28 mayo, 2020
Empresas de transporte se unieron a Ley de Insolvencia para pedir ayudas
28 mayo, 2020

Cámara aprueba proyecto “Borrón y Cuenta nueva” beneficiando a ocho millones de deudores morosos

La Cámara de Representantes aprobó en el último debate, el proyecto de ley estatutaria “Borrón y Cuenta Nueva” impulsado por el senador del partido conservador David Barguil. Lo que busca esta iniciativa es otorgar una nueva oportunidad a los deudores morosos, retirándolos de las centrales de riesgo. 

Barguil, coautor del proyecto de ley, manifestó que la próxima semana habrá una conciliación entre el Senado de la República y la Cámara de Representantes, para que la iniciativa salga del Congreso a una revisión automática a la Corte Constitucional, por tratarse de una ley estatutaria. 

“Esta es una iniciativa que va a beneficiar a entre siete y ocho millones de colombianos, porque permite una amnistía por una única vez, para quienes se pongan al día en sus deudas o para los que ya lo hicieron” precisó Barguil.

Asimismo, comentó que la ley una vez aprobada, dará plazo de un año, para que las personas que tengan deudas y estén reportados ante las centrales de riesgo, pague los dineros que deben y así inmediatamente salir del reporte negativo “devolviéndole su calificación positiva, para poder ser usuario de créditos nuevamente” añadió.

“La ley en ningún momento ha incentivado una cultura de no pago, hay que ponerse al día en sus obligaciones y lo que sucederá es que la persona saldrá del reporte negativo, se borra, se elimina esa calificación negativa”. Además, Barguil explicó que las personas que se acojan a la ley podrán volver a acceder a créditos bancarios, cooperativas, establecimientos de comercio entre otros. 

De igual manera, puntualizó que la ley no entrega solamente la amnistía ante las centrales de riesgo, a las personas que tenga una deuda inferior a $130.000 le deben enviar una comunicación en dos oportunidades antes de que lo reporten para que la persona tenga la oportunidad de pagar su deuda y así evitar la sanción. 

“Personas por ejemplo que se vienen a enterar cuando ya están reportadas, esas personas tienen que esperar a que acabe el proceso judicial para salir del reporte, eso puede tardar más de siete años. La ley “Borrón y Cuenta nueva”  lo saca de una vez de la lista negativa de las centrales de riesgo” explicó el senador del partido Conservador. 

Por último, Barguil indicó que cualquier persona puede consultar su estado crediticio es las centrales de riesgo de manera gratuita, y en ningún caso para ofrecer un empleo se debe buscar y revisar el reporte crediticio de cualquier colombiano.