Superservicios ordena a Vanti devolver cobros indebidos por tarifas de gas
21 mayo, 2025
Venezuela liberó a exmilitar estadounidense: fue detenido ilegalmente en 2024
21 mayo, 2025

Borja y Castaño eliminados del torneo argentino: ¿qué responsabilidad tienen los colombianos en el papelón de River?

Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja se quedaron por fuera del torneo argentino tras el batacazo que dio Platense en el Monumental.

Noche fría para el Millonario. A solo 24 horas de la eliminación de Boca Juniors a manos de Independiente, el otro grande del fútbol argentino también se quedó sin chances de pelear por el título local. La particularidad en ambos casos es que los dos quedaron eliminados en casa y jugando, quizá, uno de los peores partidos del semestre.

El equipo de Martín Demichelis, ya clasificado y líder de su grupo en la Copa Libertadores, llegaba como favorito ante un noble Platense, que ya había sorprendido al dejar en el camino a Racing. Sin embargo, seguía siendo un equipo secundario en cuanto a historia, plantilla y recursos. Todo eso quedó en las estadísticas, porque en el terreno de juego el partido fue a otro precio: un River intentando imponer condiciones frente a un Platense que se defendía bien y era peligroso en las transiciones.

Castaño fue titular, mientras que Borja, como es costumbre, esperaba en el banco. La apertura del marcador cambió todo. Vicente Taborda definió un contragolpe en el que River marcó muy mal y dio ventajas. De allí en adelante, el partido fue otro. La desventaja llenó de ansiedad al Millonario que, en medio de la frustración, envió a falta de 30 minutos a su goleador, el ‘Colibrí’ Miguel Borja, quien ingresó a buscar el empate. Pero no hubo eficacia. Borja pasó desapercibido individualmente, porque no le llegó un solo balón con ventaja. Aunque si se analiza desde el factor individual, fue uno de los más influyentes en River, junto con Mastantuono. A Borja le cometen el penal que le da el agónico empate a River y fue uno de los aciertos en la tanda de penales.

https://twitter.com/caplatense/status/1925053530131296432?t=ZtiYXdRGzqyiEuIzFBXMHA&s=19

En medio de la polémica, la rabia y la desazón por el empate agónico de River —que llegó tras una acción en la que el árbitro se equivocó al otorgar un saque de banda a River, siendo a favor de Platense— terminó el juego. Ignacio Vásquez, fuera de sí, se le fue encima al árbitro Falcón Pérez por sus decisiones, que le quitaron la ventaja a Platense en la última jugada del partido.

Borja, un jugador de sangre caliente, y Castaño redondea un flojo partido

Analizando la labor de los colombianos, Miguel Borja —cuestionado gane o pierda River— se ha acostumbrado a ser señalado como responsable de un equipo que no juega bien. River es más regular que el esperado, ese que invirtió millones para pelear todo. A decisión de Demichelis, Borja entró en un momento denso, cuando la presión era alta, para intentar salvar el juego, y lo hizo. Recibió un balón sin mayor ventaja, como la mayoría que le llegan, y acomodó su cuerpo de manera inteligente para recibir una falta que derivó en el penal del empate. Clave la labor del colombiano. Minutos después, ejecutó su penal en la tanda con la personalidad que lo caracteriza y anotó. Siempre garantía de gol: el ‘Colibrí’.

https://twitter.com/SVargasOK/status/1925012562661314917?t=szevNYFyVjHTPaERxXCpIw&s=19

Por el lado de Kevin Castaño, tuvo una pálida actuación, como todo River. La diferencia es que es el jugador más costoso de la temporada. Fue a cobrar su penal cuando el Millonario tenía la ventaja en la tanda, ya con un cobro atajado por Armani. Castaño estrelló el balón en el palo, y desde ahí comenzó el declive de River, que se consolidaría con el cobro de Driussi, sellando la histórica clasificación del ‘Calamar’.

Ahora, Platense enfrentará a San Lorenzo en semifinales, mientras River tendrá que enfocar sus esfuerzos en la Copa Libertadores.

Alexander Cortés