Gustavo Bolívar revive supuesta conspiración de Álvaro Leyva contra Samper y lo señala de repetir la historia con el presidente Petro
El director de Prosperidad Social compartió fragmentos del libro “Mi confesión” de Carlos Castaño para advertir sobre las intenciones del excanciller.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, lanzó una fuerte acusación en contra del excanciller Álvaro Leyva Durán, señalándolo de intentar tumbar al presidente Gustavo Petro, al igual que —según él— lo habría intentado con Ernesto Samper en los años noventa. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Bolívar publicó el mensaje: “Aparecieron las llaves”, junto con un contundente señalamiento: “No es la primera vez que Álvaro Leyva intenta tumbar a un presidente”.
Bolívar citó fragmentos del libro “Mi confesión”, en el que el exjefe paramilitar Carlos Castaño narra supuestas reuniones conspirativas que involucraban a Leyva, al entonces periodista Juan Manuel Santos, al esmeraldero Víctor Carranza, al propio Castaño y otros actores clave, con el propósito de apartar a Samper del poder mediante un acuerdo con las FARC y las Autodefensas.
“Hay que saberse rodear”, remató Bolívar, advirtiendo sobre lo que califica como traiciones históricas en la política colombiana. El director de Prosperidad Social compartió páginas específicas del texto —de la 245 a la 248— en las que se relata cómo Leyva habría sido el artífice de un plan para derrocar al presidente Samper bajo la fachada de un proceso de paz.
En los apartes compartidos, Castaño asegura que Leyva llegó a decir en una reunión: “La paz de Colombia la tenemos de un cacho, pero antes que nada, déjenme decirles que yo vengo es por Ernesto Samper”. En el mismo relato, se afirma que Leyva habría previsto que Juan Manuel Santos liderara una transición mediante una Asamblea Constituyente, luego de que la guerrilla y las Autodefensas emitieran comunicados pidiendo la salida del mandatario.
En ese contexto, el exministro Horacio Serpa —entonces funcionario del gobierno Samper— denunció públicamente la conspiración, mientras el comisionado de paz, José Noé Ríos, sentenció: “No es lícito ni ético utilizar la paz con fines maliciosos y malintencionados”.
El mensaje de Bolívar se produce en medio de las tensiones políticas actuales, luego de que Álvaro Leyva, quien fue canciller en el gobierno Petro, ha venido cuestionando con severidad las decisiones del mandatario a través de cartas abiertas y pronunciamientos públicos. Para el funcionario de Prosperidad Social, estos señalamientos hacen parte de una estrategia conocida.
“Leamos para entender sus ataques al Pte Petro”, instó Bolívar, vinculando las acciones actuales de Leyva con los episodios del pasado descritos en el testimonio de Castaño. La referencia a las “llaves” parece ser una metáfora sobre los hilos del poder que Leyva estaría tratando de mover nuevamente.
Hasta el momento, ni Leyva ni el expresidente Juan Manuel Santos se han pronunciado sobre las afirmaciones difundidas por Bolívar. La controversia, sin embargo, alimenta el debate sobre las tensiones internas del gobierno y las alianzas políticas que lo rodean.
https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1920129672467091686?t=ZyvREUyKN7dn1-V-tYN3hw&s=19
Humberto ‘Toto’ Torres