Niegan dos tutelas que buscaban concederle casa por cárcel a ‘Epa Colombia’: ¿cuáles fueron los argumentos de la Corte?
13 febrero, 2025
¡Colombia es mundial! La Selección Colombia venció cómodamente a Chile y jugará la Copa del Mundo Sub-20
14 febrero, 2025

Bogotá refuerza su compromiso contra el hambre con la inauguración de ocho nuevos comedores escolares

Desde el Colegio Villemar El Carmen, en la localidad de Fontibón, y con la entrega oficial de ocho nuevos comedores escolares, el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán destacó los avances en su objetivo de eliminar el hambre en Bogotá. Resaltó que es importante para su administración el que se proporcione alimentación saludable a los estudiantes de los colegios públicos distritales a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en línea con la estrategia distrital Bogotá sin Hambre 2.0.

“Esta es una ciudad donde no estamos recortando los programas de apoyo a la ciudadanía, sino que los estamos mejorando. Los estamos ampliando. Particularmente hoy, el PAE en Bogotá, que ha sido reconocido por el gobierno Nacional como el mejor programa a nivel nacional y eso implica un reto en poderlo mejorar y lo estamos haciendo”, explicó.

Además, reafirma su compromiso con la educación de calidad y el bienestar de los estudiantes. “Esta inauguración, la más grande hasta el momento, demuestra nuestro compromiso por la erradicación del hambre en la ciudad”, afirmó la secretaria de Educación, Isabel Segovia.

Los nuevos comedores escolares benefician a 10.525 niñas, niños y jóvenes de los colegios Villemar El Carmen, Juan Rey, Ciudad Chengdú, Argelia, Feliza Bursztyn, San Francisco de Asís, María Currea Manrique e Integrado La Candelaria, donde se ofrecen comidas calientes en las modalidades de desayuno, almuerzo y/o complemento alimentario, e incluso cena para aquellos estudiantes de la jornada nocturna.

https://twitter.com/Bogota/status/1890052253450691026

Para el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, la estrategia Bogotá sin Hambre 2.0 requiere del trabajo articulado de varias secretarías del Distrito. “Cuando llegamos a esta Administración, la inseguridad alimentaria era el doble de lo que era antes de la pandemia; por eso, con la estrategia, localizamos los comedores en los puntos donde pueden tener mayor impacto social”, agregó.

Es importante destacar que, en 2025, el gobierno de Galán entregará un total de 18 nuevos comedores escolares, lo que representa un incremento de más de 28.000 raciones de comida caliente, equivalente a un aumento del 11%.

Actualmente, el PAE beneficia al 100% de los estudiantes matriculados en los 412 colegios oficiales del Distrito. Además, por primera vez este año, el PAE inició la entrega de cenas calientes en jornadas nocturnas, beneficiando a estudiantes de las estrategias flexibles y llegando a 22 colegios con 1.800 cenas.

“Esta es una política social que tiene resultados positivos en salud, así que cada vez que ampliamos estos procesos de forma integral, y especialmente en nuestros niños”, expresó el secretario de Salud, Gerson Bermont.

Por su parte, María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico, señaló la importancia del trabajo de abastecimiento que se viene realizando en el Distrito: “Estamos trabajando por mejorar el canal de abastecimiento de alimentos y conectando a las organizaciones y asociaciones de productores rurales de la Bogotá Región con los proveedores de compras públicas”, añadió.

Paola Martínez Burgos