¿En qué área puede tener mayor impacto esta alianza?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostuvo este miércoles su primer encuentro oficial con el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, para fortalecer la relación bilateral y avanzar en proyectos de cooperación en temas clave para la capital colombiana y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos en materia de infraestructura, seguridad, medio ambiente, educación y movilidad. La reunión contó con la participación de representantes de la Embajada de Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
https://twitter.com/BogotaInter_nal/status/1887217535113961860
Uno de los principales temas tratados fue la posible financiación de la AFD bajo esquemas de crédito para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, un proyecto fundamental para la descontaminación del río Bogotá. También se discutió la futura licitación para el nuevo modelo de gestión de residuos sólidos en la ciudad, destacando la importancia de contar con una amplia participación y garantizar transparencia y equidad en los procesos.
En el evento el alcalde Galán afirmó que “Francia es un socio clave para Bogotá en el desarrollo de proyectos estratégicos que impactan directamente la calidad de vida de la ciudadanía. Nos interesa fortalecer esta cooperación y aprovechar la experiencia y el respaldo de la AFD en temas como infraestructura y sostenibilidad”.
El embajador Itté reafirmó el compromiso de Francia, en el área de cooperación cultural y educativa, con la enseñanza del idioma francés en los colegios distritales y la renovación del convenio con la Secretaría de Educación del Distrito.
Cabe resaltar que ell convenio firmado entre la Secretaría de Educación y la Embajada de Francia para la enseñanza del francés ha beneficiado a más de 9.000 estudiantes de 12 colegios distritales, mediante capacitación docente, acceso a recursos educativos y programas de intercambio.
“Francia y Bogotá comparten una visión de ciudad moderna e incluyente. Nuestro compromiso es seguir colaborando en educación, cultura, infraestructura y movilidad sostenible para contribuir al desarrollo de la capital colombiana”, destacó el embajador Sylvain Itté.
Otro punto clave del encuentro fue el impacto de la migración venezolana en Bogotá y las estrategias de inclusión social y económica impulsadas por la ciudad. En ese sentido Francia ha mostrado interés en acompañar iniciativas que promuevan el acceso a derechos fundamentales para la población migrante.
Paola Martínez Burgos