La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Fiscalía General de la Nación firmaron un convenio de cooperación que permitirá a la entidad investigadora asumir directamente los casos de violencia contra las mujeres, violencia intrafamiliar y situaciones con potencial riesgo de feminicidio.
Este acuerdo establece una articulación estratégica entre ambas entidades, con el objetivo de compartir información clave y coordinar esfuerzos para atender de manera oportuna los casos que llegan a las Comisarías de Familia de Bogotá. La alianza contempla el diseño de mecanismos conjuntos que permitan identificar a tiempo conductas que podrían escalar hacia un feminicidio, garantizando así la protección integral de las víctimas.
“Este convenio responde a la necesidad de unir capacidades institucionales para ofrecer una respuesta eficaz a las mujeres que sufren violencia, especialmente en el entorno familiar”, afirmó Juliana Sánchez, subsecretaria técnica de la SDIS.
https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1911435402688209063
Como parte del acuerdo, se desarrollará una ruta interinstitucional para la atención inmediata de los hechos de violencia intrafamiliar. Esta incluirá una valoración integral de la persona afectada y, con el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se determinará si existe un riesgo grave o extremo.
“Esta es una oportunidad histórica para que la Fiscalía cuente con información precisa sobre las mujeres en riesgo feminicida y así mejore la calidad de las investigaciones”, destacó Martha Andrea Romero, coordinadora de la Unidad Especial de Investigación de Delitos Priorizados de la Fiscalía.
Gracias al convenio, las Comisarías de Familia podrán remitir directamente a la Fiscalía la información detallada de los casos que reciben, facilitando la apertura inmediata de noticias criminales, el inicio de las labores investigativas pertinentes y la solicitud de medidas de protección para las víctimas. Además, se permitirá detectar rápidamente los incumplimientos de dichas medidas por parte de agresores reincidentes, lo que permitirá priorizar su judicialización.
La SDIS y la Fiscalía evaluarán periódicamente los avances del acuerdo, ajustarán las estrategias de intervención según los resultados obtenidos y capacitarán de forma continua al personal involucrado, con el fin de mejorar la atención a las víctimas.
Finalmente, se recuerda que, además de la atención presencial, las víctimas pueden comunicarse a la línea ‘Una Llamada de Vida’, disponible todos los días, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., marcando al (601) 3808400. Este canal permite activar medidas de protección y acceder a los mecanismos de apoyo, especialmente para quienes no pueden acercarse personalmente a una Comisaría de Familia.
Paola Martínez Burgos