El cierre de la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, se mantiene debido a una protesta liderada por comunidades indígenas de ocho resguardos de Tierradentro, en el oriente del departamento del Cauca. Estas comunidades, que no hacen parte de la organización indígena del CRIC, decidieron tomar acciones de hecho para exigir al Gobierno nacional el cumplimiento de acuerdos en materia de inversión, vías, educación y territorialidad, pactados hace años pero aún sin ejecutar en su totalidad.
En el municipio de Cajibío, donde se registran al menos cuatro puntos de bloqueo, se instaló una mesa de diálogo con representantes del Gobierno nacional, departamental y la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, tras horas de deliberación, no se logró un acuerdo para levantar la protesta, que ya supera las 20 horas.
Jorge Alberto Macías, secretario de Gobierno del Cauca, señaló que aunque ha habido avances en las negociaciones, se espera que este martes se concrete un acuerdo definitivo para reabrir la vía, ante las graves afectaciones al transporte y la economía regional.
Mientras tanto, la Guardia Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) emitió un comunicado aclarando que no tienen participación directa ni indirecta en las protestas. Reiteraron que sus acciones, como la minga, siempre se coordinan bajo las decisiones colectivas de las 138 autoridades tradicionales y el Consejo Mayor del CRIC.
Con Popayán preparándose para la Semana Santa, los bloqueos generan incertidumbre en los gremios económicos del Cauca. Julián Torres Sarria, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial, rechazó las protestas y pidió la intervención del Gobierno nacional, argumentando que estos cierres afectan la economía y los esfuerzos por impulsar el turismo en la región.
Voceros de los manifestantes indicaron que, dependiendo del avance de las conversaciones, se podría autorizar el paso intermitente de vehículos. Por ahora, solo se permite el tránsito de motos y vehículos de misión médica.
Mientras las negociaciones continúan, comerciantes, transportistas y turistas esperan una pronta solución para evitar mayores afectaciones en una de las principales vías del suroccidente colombiano.
Humberto ‘Toto’ Torres