CAR: “Sin superar el 50 % en embalses, el racionamiento debe continuar”
21 marzo, 2025
Invima implementa plan de contingencia para agilizar trámites de medicamentos
21 marzo, 2025

Benedetti anunció que la consulta popular será presentada en el Senado a comienzos de abril: ¿cuántas preguntas prepara el Gobierno?

Este viernes 21 de marzo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que el documento de solicitud para la convocatoria de la consulta popular estará listo y será presentado en el Congreso de la República a inicios del próximo mes de abril.

El alto funcionario reveló detalles sobre cómo estaría conformado el texto, que estará enfocado para que la ciudadanía respalde o no las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro, como la de la salud y la laboral, que el martes 18 de este mismo mes fue definitivamente hundida en la Comisión Séptima del Senado.

“La consulta popular debe llegar a la plenaria del Senado más o menos los primeros días de abril. Las preguntas serían muy sencillas y serían 10 o 12, más o menos. Por ejemplo, ‘¿usted está de acuerdo con que la jornada nocturna empiece a partir de las 6 de la tarde?’, o ‘¿usted está de acuerdo con que se pague el 100% de los domingos y festivos?’. Más o menos así sería”, expresó por medio de un video.

Asimismo, explicó que una vez sea presentada, el Senado tiene 30 días para la revisión y acepte la solicitud, el Gobierno Nacional pueda continuar con la segunda fase, que sería el llamado a la votación, y para ejecutar la consulta popular, tendrán máximo tres meses para hacer el llamado a urnas. Es decir, que se confirma lo dicho anteriormente por el ministro, que estas elecciones se estarían realizando entre junio y julio de este mismo año.

https://twitter.com/ultimahoracol_/status/1903093104191643660

Anteriormente, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, detalló acogieron el anuncio hecho por el primer mandatario de convocar a los ciudadanos para que sean ellos los que se expresen en las urnas sobre estos derechos y estas reformas en una consulta popular. “Sobre ello estamos formulando y examinando un paquete de decretos reglamentarios que tienen que ver con la reforma laboral y que haremos oficial y público en los próximos días. De igual manera estamos construyendo el cuestionario de preguntas que serán sometidos a consideración para el voto por los ciudadanos”, expuso.

El mismo presidente ha reiterado en diferentes alocuciones, incluyendo la de esta semana cuando se dio la primera movilización nacional y que él lideró en la capital colombiana, donde diferentes gremios se le sumaron para apoyarlo en dichos proyectos sociales. En contraparte, la oposición ha manifestado no estar de acuerdo, como la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien aseguró que el mencionado gripo político no apoyará esta propuesta cuando pase su revisión por la plenaria del Senado, y que esta es una oportunidad para ganarle al Gobierno. Valencia asegura que “para nada” le tienen miedo a la consulta popular. “Al contrario, creo que les ganaríamos y nos dejan listos para ganar la presidencia de la República en el 2026”, aseveró.

Dayineth Isabel Molina Velásquez