Este lunes, 23 de diciembre, el Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) formalizaron un importante convenio de cooperación interadministrativa que busca optimizar el intercambio de información estadística entre ambas entidades.
El acuerdo, firmado por Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, y Piedad Urdinola, directora del DANE, tendrá una vigencia de diez años. Según el comunicado oficial, este convenio servirá para fortalecer las funciones constitucionales, misionales y legales de ambas instituciones, en línea con las mejores prácticas internacionales en el manejo de datos.
“La suscripción de este acuerdo apoyará la elaboración de estadísticas macroeconómicas y permitirá aprovechar al máximo la información disponible tanto en el DANE como en el Banco de la República”, destacó Villar durante el evento de firma.
Por su parte, Urdinola subrayó que este convenio facilitará la producción de datos especializados, fundamentales para la formulación y adopción de políticas públicas en Colombia. “Trabajar bajo los estándares internacionales de intercambio de información no solo mejora la calidad de las estadísticas, sino que refuerza la capacidad del país para responder a retos económicos y sociales”, afirmó la directora del DANE.
Entre los principales objetivos del acuerdo está el fortalecimiento del trabajo conjunto en la elaboración de estadísticas macroeconómicas clave, lo que incluye indicadores de empleo, inflación, crecimiento económico y balanza de pagos, entre otros.
Con este paso, Colombia se alinea con las tendencias globales que promueven la colaboración entre bancos centrales y agencias nacionales de estadística para garantizar información más robusta, precisa y confiable. La medida no solo beneficiará la toma de decisiones a nivel gubernamental, sino que también será clave para el sector privado y la academia.
La alianza se convierte en un ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede impulsar el desarrollo de herramientas más eficaces para entender y atender las dinámicas económicas y sociales del país.
Humberto ‘Toto’ Torres