El Senado de la República dio un paso significativo en el proceso de reforma pensional ayer martes 22 de abril al aprobar más del 85% del articulado del proyecto en debate. A pesar de los contratiempos, se han logrado avances sustanciales que perfilan la iniciativa hacia su culminación en esta instancia legislativa.
En una intensa jornada de discusión, se aprobaron 14 nuevos artículos que abordan aspectos cruciales del sistema de pensiones. Entre los puntos destacados se encuentra la definición de la entidad encargada de reconocer las pensiones por invalidez, la financiación de estas pensiones, así como la conformación de la Junta Directiva de Colpensiones.
La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, expresó su optimismo de cara a la recta final de este proceso legislativo. “Hoy dimos un paso no tan rápido como hubiéramos querido, pero lo grueso de la reforma está mañana”, afirmó. Destacó la importancia de que el Senado cumpla con la tarea de entregar el proyecto de reforma aprobado para su posterior trámite en la Cámara de Representantes.
La #ReformaPensional avanza en el Senado de la República, se aprobaron 14 artículos para un total de 72 artículos aprobados de 95.
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) April 23, 2024
La ministra afirmó: “Esta es una reforma equitativa y que defiende el ahorro de la gente”. Mañana continúa el debate en la plenaria. pic.twitter.com/hJjZy4jtMU
A pesar de los contratiempos, se espera que en la próxima sesión se logre la aprobación de los artículos restantes para dar paso a una reforma pensional completa que continúe su curso en el Congreso de la República.
La discusión también se vio influenciada por las recientes marchas de oposición en diversas ciudades del país, tema que ocupó gran parte de las intervenciones de los senadores. Sin embargo, el debate continuó hasta avanzadas horas de la noche, reflejando el compromiso de los legisladores con esta importante reforma.
Con 72 de los 95 artículos aprobados en segundo debate, la reforma pensional se encuentra en su fase final en el Senado de la República. Se espera que en la próxima sesión se logre la aprobación de los 23 artículos restantes para dar paso a una nueva etapa en este proceso legislativo.
Avanzamos con determinación hacia la #ReformaPensionalYa a pesar de las jugaditas de la oposición. Hasta ahora, hemos aprobado 72 artículos y nos restan 23. Aunque la sesión fue levantada por falta de quórum, mañana retomaremos a la 1 pm. #AguantaPensionarse pic.twitter.com/yY25jHGNcn
— Isabel Cristina Zuleta (@ISAZULETA) April 23, 2024
Al finalizar la sesión en el congreso, la Senadora Martha Peralta, ponente del proyecto de la reforma pensional dijo: “Hemos avanzado hoy en la aprobación de 72 artículos, con el artículo nuevo que hablaba sobre la administración del fondo de ahorro del pilar contributivo bajo el Banco de la República”.
La senadora destacó el progreso logrado durante la jornada: “Durante la jornada de hoy, que no estábamos muy positivos, hemos aprobado alrededor de 14 artículos”.
En cuanto a los obstáculos enfrentados, señaló: “Hemos avanzado a pesar de las dilaciones, a pesar de intentar romper con el quórum, a pesar de que los senadores sustentan sus proposiciones y luego se salen a la hora de la votación”.
Con respecto a las expectativas para la siguiente jornada, la senadora mencionó: “Esperamos el día de mañana poder avanzar en los bloques de proposiciones que tenemos alrededor de estos 23 artículos que nos hacen falta”.
Sobre las propuestas en discusión, indicó: “El mayor número de proposiciones está en la vigencia. Estamos organizando un equilibrio: no aprobar el que nosotros traíamos, que es el proyecto de ley entrará en vigencia a partir del primero de enero del 2025, sino acoger la proposición que hace el Partido Liberal, la bancada de la U, los Verdes, y que sea a partir del primero de junio del 2025”.
Finalmente, la senadora expresó su esperanza en avanzar en el debate de la reforma pensional en su segundo debate a la plenaria.
Con la jornada de hoy completamos 72 artículos aprobados de la Reforma Pensional.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) April 23, 2024
En la plenaria de hoy avanzamos en la aprobación de 14 artículos, sobre los siguientes temas:
• Pensión de invalidez
• Funciones de las administradoras
• Fondos de Pensión
•… pic.twitter.com/jKMJMkNmMD
Humberto ‘Toto’ Torres