Solicitud unánime: Cambio Radical pide a Germán Vargas Lleras que sea candidato presidencial en 2026
21 febrero, 2025
Reforzarán la seguridad en Norte de Santander tras hechos violentos: incrementaron el número de uniformados
21 febrero, 2025

Autoridades asumen el caso: viceministro de Igualdad, Lemus, es investigado por acoso sexual

¿Sería este un caso aislado en el Gobierno?

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación disciplinaria contra Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de Igualdad y Equidad, ante  las acusaciones de acoso sexual hacia una funcionaria. Según la Procuraduría Primera delegada para la Vigilancia Administrativa, la funcionaria ha sido reconocida como víctima en el proceso, en línea con los derechos de las mujeres establecidos en la Constitución y la obligación de erradicar la discriminación de género.

La víctima, una funcionaria del Ministerio, renunció a su cargo debido al presunto acoso. La denuncia, interpuesta por la lideresa indígena y exgobernadora Sandra Milena Cobos Angulo, se refiere a incidentes ocurridos entre julio y agosto de 2024. Cobos Angulo rechazó un viaje de trabajo planeado para un fin de semana sin viáticos adecuados, lo que habría desencadenado una serie de comportamientos y comentarios que afectaron su desempeño en el Ministerio.

https://twitter.com/PGN_COL/status/1892899127605805514?t=MUDOtpJEkGfe1-of1LMqqg&s=08

Por su parte, la  vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, se ha pronunciado en varias ocasiones sobre el caso, la más reciente el 20 de febrero a través de su cuenta de Facebook. Márquez reiteró su compromiso con los detalles de los hechos y anunció una reunión con todas las mujeres del ministerio para escuchar sus opiniones y conocer si existen otros casos de acoso al interior de su cartera. Enfatizó que la dignidad y el respeto en el Ministerio de Igualdad no son negociables y solicitó la presencia de funcionarios de la Secretaría General y de Control Interno para asegurar que la situación reciba la atención que merece.

El 20 de febrero, la Fiscalía informó sobre una reunión entre la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, y la vicepresidenta Francia Márquez. En la reunión se acordó implementar estrategias conjuntas para erradicar la violencia de género, basadas en sensibilización, educación y programas específicos del Ministerio de Igualdad y Equidad. Márquez solicitó a la Fiscalía acelerar la investigación del caso de Lemus Cruz.

La vicepresidenta subrayó la importancia de tomar acciones concretas y no solo palabras en la lucha contra el acoso y la violencia. Reafirmó su compromiso de proporcionar acompañamiento a las funcionarias afectadas y adoptar medidas inmediatas para evitar que situaciones similares continúen ocurriendo en el sector público.

https://twitter.com/FranciaMarquezM/status/1892597446808940964

En un comunicado oficial emitido este  19 de febrero, Márquez confirmó que fue notificada de la denuncia el 14 de febrero a través de la carta de renuncia de Sandra Milena Cobos Angulo. La ministra acudió a la oficina de Control Interno Disciplinario para trasladar el caso a la Procuraduría General de la Nación y activar los protocolos necesarios para proporcionar apoyo a la funcionaria. Márquez afirmó que su cargo es un compromiso de vida y que siempre ha luchado por la justicia y la dignidad de quienes han sido silenciados.

De momento, Nelson Lemus Cruz no ha hecho declaraciones públicas respecto a las acusaciones en su contra.

Juan Joya