“Aquí no hay ciudadanos de primera y segunda clase todos tenemos derechos”: El distrito adelantó la Navidad para habitantes y exhabitantes de calle
21 diciembre, 2024
Falcao se queda en Millonarios: ¿cuál fue el motivo principal para confirmar su continuidad?
21 diciembre, 2024

Aumenta a cinco el número de fallecidos por atropello masivo en Alemania: heridos alcanzarían los 200

¿Qué motivó este trágico suceso?

En las últimas horas, la cifra de muertos por el atropello colectivo en Magdeburgo, en el centro este de Alemania, ha aumentado a cinco, mientras que el número de heridos se estima en 200, la mayoría graves. El canciller federal Olaf Scholz ha calificado el incidente como un “acto demencial” y ha asegurado que se hará todo lo posible para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley. Tanto Scholz como el ministro-presidente de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, han brindado ayuda a los afectados y a quienes participaron en las tareas de rescate, expresando su gratitud por haber evitado una tragedia mayor.

El presunto responsable del atropello es Taleb A., un psiquiatra saudí de 50 años que llegó a Alemania en 2006 como estudiante y recibió asilo en 2016 tras haber sido amenazado de muerte por apartarse del Islam. Taleb A. vivía y trabajaba en Bernburg, una pequeña ciudad entre Magdeburgo y Halle. Según informes, el atacante embistió a los visitantes del mercadillo navideño con un vehículo de alquiler con matrícula de Múnich, recorriendo un tramo de al menos 400 metros.

La ministra del Interior de Sajonia-Anhalt, Tamara Zieschang, aseguró que el atacante actuó solo y que las fuerzas de seguridad están investigando su domicilio. Taleb A. había adquirido notoriedad en el pasado por su rechazo a la política migratoria alemana y sus simpatías por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). En redes sociales, había acusado a la excanciller Angela Merkel de tener un plan para islamizar Europa y había mostrado abierta simpatía por la AfD. Taleb A. quería fundar junto con AfD una academia para exmusulmanes en Alemania, según la revista “Der Spiegel”.

Hace solo una semana, se difundió una entrevista suya a través de un blog islamófobo en Estados Unidos, en la que sostenía que el estado alemán tenía una operación secreta para perseguir a ex-musulmanes saudíes en todo el mundo, mientras al mismo tiempo concedía asilo a yihadistas sirios. En otro mensaje de X, luego borrado, Taleb A. anunciaba venganza, según el diario “Die Welt”. En las últimas semanas, según el diario local “Magdeburger Zeitung”, Taleb A. había faltado al trabajo por una baja médica.

El incidente ha generado preguntas sobre la seguridad en los mercadillos navideños, especialmente después del atentado terrorista en Berlín en 2016, que causó once muertos y un centenar de heridos. La alcaldesa de Magdeburgo, Simone Borris, no pudo contener las lágrimas y agradeció a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los socorristas por su trabajo. Anunció un servicio en memoria de las víctimas este sábado por la tarde en la catedral de la ciudad y expresó su esperanza de que los ciudadanos logren superar esta tragedia y vuelvan a convivir de buena manera tras lo que será una “larga fase de luto”.

En palabras del canciller Scholz: “Estoy muy agradecido con todos los que han ayudado y han evitado algo peor. No los dejaremos solos”. Estas palabras resonaron en toda la comunidad, que sigue en estado de conmoción y tristeza por el trágico suceso.

La investigación continúa, y se espera que las autoridades proporcionen más información a medida que avancen las pesquisas sobre los motivos y circunstancias que llevaron a este trágico incidente.

Juan Joya