El cantante de música popular Dávinson Gaviria fue asesinado en un establecimiento nocturno de la zona rural de Balboa, Cauca, mientras participaba en un concierto privado organizado por comerciantes locales para celebrar la llegada del 2025.
Según líderes sociales del municipio, el homicidio ocurrió la noche del 1 de enero en un reconocido estadero ubicado en la vereda La Esperanza, sobre la vía que comunica Balboa con el corregimiento de El Estrecho. “Los pistoleros ingresaron al lugar donde se adelantaba la presentación privada. Cuando el artista se disponía a abordar su vehículo tras finalizar su actuación, fue atacado con arma de fuego”, señalaron.
Dávinson Gaviria, oriundo del corregimiento El Plateado, zona rural de Argelia, y residente en Popayán, murió en el lugar tras recibir siete disparos. Testigos confirmaron que no hubo oportunidad de trasladarlo a un centro asistencial.
El artista contaba con varias producciones reconocidas como Te vas de mí, Échame la culpa y Ese soy yo, que lo posicionaron como uno de los talentos emergentes en el departamento del Cauca. “Era un amigo talentoso y querido por la comunidad. Su pérdida es un golpe muy fuerte para el gremio artístico”, lamentaron sus colegas.
Este trágico suceso se suma a la ola de violencia que azota al Cauca, donde grupos armados ilegales continúan disputándose el control territorial, dejando a la población civil en medio del conflicto.
Las autoridades aún no han confirmado la autoría del asesinato ni los motivos detrás del ataque. Sin embargo, representantes sociales instan a las autoridades a redoblar los esfuerzos para esclarecer el caso y garantizar la seguridad en una región marcada por la violencia.
El asesinato de Gaviria deja en evidencia el impacto del conflicto armado en las actividades culturales y sociales de las comunidades rurales del Cauca, donde la inseguridad sigue siendo una constante.
Desde Colmundo Radio lamentamos el fallecimiento del cantante Dávinson Gaviria y enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos. Rechazamos la violencia que enluta al país.
Humberto ‘Toto’ Torres