El nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó sorpresivamente al Congreso de la República tras su reciente designación. Su visita al Capitolio generó reacciones divididas entre los legisladores: mientras algunos congresistas le expresaron respaldo, otros, principalmente algunas congresistas, exigieron su retiro del recinto debido a acusaciones previas en su contra.
Benedetti se reunió con representantes y senadores de diferentes partidos, entre ellos Jaime Salamanca (Alianza Verde), John Jairo Roldán y Laura Fortich (Partido Liberal), así como legisladores del Partido de la U y el Partido Conservador. También sostuvo encuentros con miembros del Pacto Histórico, entre ellos David Racero, María Fernanda Carrascal, Susana Gómez (Boreal) y María del Mar Pizarro.
https://twitter.com/AABenedetti/status/1894561810637898119
Durante la plenaria de la Cámara, la congresista liberal Olga Beatriz González defendió la llegada de Benedetti al Gobierno, señalando que “en varias ocasiones en la plenaria se ha desconocido que existe un derecho fundamental contemplado en el artículo 29 de nuestra Constitución Política, como es la presunción de inocencia”. Aseguró que no existen pruebas que confirmen las denuncias contra el nuevo ministro y calificó las acusaciones como “un show mediático”.
Sin embargo, la oposición fue evidente. Varias congresistas, entre ellas Catherine Juvinao, manifestaron su inconformidad y promovieron una carta en la que rechazan la presencia de Benedetti en el Gobierno. Durante su visita, algunas legisladoras desplegaron pancartas con mensajes como “Fuera Benedetti” y “El machismo no nos gobierna”.
https://twitter.com/agmethescaf/status/1894535998698058178
El nuevo ministro evitó dar declaraciones a los medios de comunicación. “No voy a hablar nada”, afirmó, y tampoco precisó la fecha de su posesión oficial, limitándose a decir “no sé”.
En su agenda, Benedetti sostuvo reuniones con el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, así como con legisladores del Partido Liberal, la Alianza Verde y el Partido de la U. En el encuentro también estuvo presente el nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien calificó la reunión como “una absoluta coincidencia” y destacó que el Gobierno está enfocado en impulsar las reformas a la salud, laboral y pensional.
Uno de los principales desafíos de Benedetti será destrabar la tramitación de la reforma a la salud, estancada en la plenaria de la Cámara de Representantes debido a la negativa de los vicepresidentes de la corporación de firmar el orden del día para incluir el proyecto.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, indicó que Benedetti “vino a saludar y presentarse ante el corporativo” y señaló que su papel será buscar consenso entre los partidos. “Yo soy el presidente de la Cámara, no el presidente de Colombia. No puedo designar ministros ni estar a favor o en contra de las decisiones de la Casa de Nariño, pero sí puedo buscar la mejor relación entre el Ejecutivo y el Legislativo”, puntualizó.
En medio de la controversia, Benedetti confirmó que esta semana iniciará reuniones con las bancadas del Senado. “Vuelvo a mi vieja casa”, declaró, haciendo referencia a su pasado como congresista.
https://twitter.com/JenniferPedraz/status/1894525131411591639
Mientras tanto, en el Congreso se estaría gestando un movimiento en su favor. Fuentes indican que algunos legisladores prepararían una carta para expresar su respaldo, en respuesta a la misiva promovida por Juvinao. Su llegada al Gobierno abre un nuevo capítulo en las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo, que han estado tensionadas en los últimos meses.
Humberto ‘Toto’ Torres