En un nuevo movimiento dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo, que hará efectiva el próximo 1 de junio. La salida de Buitrago marca el tercer cambio al frente de esta cartera en el actual gobierno.
A través de una carta fechada el 12 de mayo y conocida por Caracol Radio, Buitrago explicó las razones de su decisión, haciendo alusión a presiones externas en el manejo de la cartera. En el documento, la ministra afirmó:
“Prefiero dar un paso al costado porque mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”.
Sus palabras sugieren tensiones internas y posibles intentos de injerencia en las decisiones del ministerio, aunque no especificó de dónde provendrían dichas presiones.
La salida de Buitrago representa un nuevo cambio en una cartera que ha tenido una rotación constante:
Este movimiento se suma a una serie de ajustes en el gabinete ministerial, que ha experimentado múltiples cambios desde el inicio del gobierno.
El presidente Petro deberá nombrar un nuevo titular para la cartera en medio de un escenario político complejo, marcado por las reformas impulsadas por el gobierno y las tensiones con el Congreso.
La renuncia de Buitrago, con su contundente mensaje, deja en evidencia los desafíos internos que enfrenta la administración y plantea interrogantes sobre la autonomía de las decisiones en el Ministerio de Justicia.
Mientras tanto, la salida de la ministra abre un nuevo capítulo en la configuración del equipo de gobierno, en un momento clave para la agenda legislativa de Petro.
Humberto ‘Toto’ Torres