ADRES suspende giros por más de $70 mil millones a IPS presuntamente inexistentes: ¿La mejor medida para proteger los recursos de la salud?
15 septiembre, 2024
“Acabe la extorsión, entierre el fusil y ayude a prosperar a esta región”: presidente Petro a alias ‘Mordisco’
15 septiembre, 2024

Andrés Idárraga denuncia la violencia política contra la izquierda en Colombia: ¿Una “burla” y “delirio” para algunos sectores?

La violencia política en Colombia ha llegado a niveles alarmantes, según lo afirmó Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia, en una reciente publicación en la red social X (antes conocida como Twitter). En su mensaje, Idárraga alertó sobre la naturalización de la violencia contra la izquierda en el país, una situación que, según él, ha alcanzado el punto en el que las amenazas de asesinato, incluso contra el propio presidente Gustavo Petro, son tratadas con desdén y escepticismo por algunos sectores políticos y sociales.

“La violencia política contra la izquierda se ha naturalizado en Colombia a tal punto que afirmar que quieren asesinarla, empezando por el primer Presidente de izquierda, termina siendo una ‘burla’, un ‘delirio’ y en todo caso algo ‘descabellado’”, escribió Idárraga en su publicación, subrayando la gravedad de la situación.

En su denuncia, el secretario de Transparencia señaló que la falta de apoyo de ciertos sectores políticos ante estas amenazas es preocupante, sobre todo porque aquellos que dicen defender la democracia y sus instituciones no han salido a rechazar las sospechas que apuntan a posibles atentados contra el mandatario. “Si defendieran la democracia y sus instituciones, saldrían a rechazar cualquier sospecha de algo que busque acabar con la vida del presidente”, agregó.

Sin embargo, según Idárraga, el problema radica en que “como no les gusta (el presidente) y están acostumbrados a acabar con el que piensa distinto, lo más fácil es decir que está(n) delirando”. Esta actitud, según él, demuestra una falta de compromiso con la defensa de la vida y de la democracia en el país.

Un llamado a la reflexión

La afirmación de que la violencia política contra la izquierda se ha “naturalizado” invita a una profunda reflexión sobre el estado de la democracia en Colombia. Las palabras de Idárraga ponen sobre la mesa un debate que trasciende lo partidista: ¿Qué tan en serio se están tomando las amenazas contra el presidente y otras figuras de la izquierda? ¿Qué implica para la estabilidad democrática que algunos sectores desestimen estas advertencias?

Mientras algunos ven estas denuncias como exageradas o irracionales, la violencia política continúa siendo una preocupación latente en el país. Este fenómeno no solo pone en riesgo la vida de los líderes políticos, sino que también socava el sistema democrático al permitir que las diferencias ideológicas se conviertan en motivos para la agresión y la intolerancia.

Es crucial que todos los sectores de la sociedad colombiana, independientemente de sus inclinaciones políticas, tomen con seriedad las amenazas de violencia y trabajen en conjunto para garantizar el respeto por la vida, la diversidad de pensamiento y el fortalecimiento de la democracia.

Humberto ‘Toto’ Torres