Defensoría emite alerta temprana por conflicto armado en el Valle del Cauca
3 febrero, 2025
Galán respondió a las críticas por el racionamiento de agua: “Ha funcionado y por eso se mantiene”
3 febrero, 2025

América y Nacional se hacen fuertes y lideran el campeonato: ¿cuáles son las virtudes de los líderes de la liga?

El conjunto escarlata y el equipo verdolaga ganaron fuera de casa, suman puntaje perfecto y miran desde arriba a los demás.

La segunda jornada de la liga está por terminar, a la espera de los encuentros de esta noche en la Perla del Otún y en Villavicencio. Dos de los equipos más grandes de Colombia, llamados a pelear el título, continúan en racha ganadora e ilusionan a su hinchada con un prometedor inicio de campeonato y, hasta el momento, un rendimiento perfecto, más en resultados que en juego.

Atlético Nacional nuevamente fue local en Bogotá. La fiesta y fiebre verde se apoderaron de la capital. Desde muy temprano, los hinchas verdolagas fueron citados en el hotel Wyndham, lugar de concentración del equipo, con el fin de organizar una caravana masiva para acompañar al plantel al estadio El Campín. Ya en el Coloso de la 57, la celebración fue aún mayor. Cientos de hinchas con parafernalia recibieron a Nacional, que hizo feliz a todos, incluido su rival, pues le dejó una taquilla de 31.140 aficionados.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1886115382085243148?t=6DEzSDS9Xv7lZw2gCTFooA&s=19

En lo futbolístico, el partido estuvo a la altura de las expectativas. Aunque por momentos fue táctico y un poco cerrado, sirvió de escenario para ver dos ideas de juego ofensivas. Equidad sorprendió con el ingreso de Renan Oliveira, quien técnicamente aterrizó y jugó junto a Beckham Castro y con el acompañamiento de sus laterales, especialmente de Andrés Correa. Esta combinación generó estragos en una defensa de Nacional permeable y novata, con la titularidad de Juan José Arias y Alejandro Caicedo, además de otras novedades en la alineación, pensando en la rotación y el juego del jueves en Bucaramanga.

Equidad fue el equipo que propuso en el segundo tiempo. A través de sus asociaciones, hizo sufrir a la defensa de Nacional, que no tuvo su mejor partido. El verdolaga, aún en pretemporada y con varias de sus figuras lejos de su nivel habitual, perdía muy fácil la pelota: el balón les rebotaba, no lograban hacer pases cortos sin dividirlo o entregarlo al rival. Equidad encontró espacios por el carril izquierdo para hacer daño a una defensa descompensada, que no recibía el respaldo de su lateral y quedaba en inferioridad numérica. Sin embargo, el equipo asegurador evidenció la falta de un jugador que marque la diferencia en el último tercio de la cancha. El brasileño Oliveira estuvo participativo, pero poco preciso en la definición.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1886155038419992870?t=n_pBqRMuMgnP9gRBd77L4Q&s=19

En el mejor momento de Equidad, que lo intentó pero no definió, apareció la capacidad individual de Atlético Nacional para llevarse todo de Bogotá. En tres pases, Nacional gritó gol. Para algunos, un desenlace injusto por cómo se dio el partido. Andrés Salazar, tras un pase al vacío de Cándido, definió con precisión ante la salida del arquero y puso cifras concretas al marcador. Fue su primera anotación desde su regreso al club y una muestra más de que Nacional vive de la efectividad y las virtudes ofensivas de sus laterales.

América fue eficaz y aplastó a Bucaramanga

A pocos días de lo que podría significar su primer título de Superliga, el estadio Américo Montanini recibió con gran expectativa al conjunto bumangués en su primera presentación como local en el año. Sin embargo, el equipo ahora dirigido por Gustavo Florentín no la pasó bien. Enfrente tuvo a un América renovado que intimida ofensivamente, pues en dos juegos ha anotado ocho goles y aún aguarda por su estrella, Juan Fernando Quintero.

Repitiendo el esquema utilizado ante Nacional, Bucaramanga evidenció que, aunque defensivamente mantiene la misma disposición táctica (5-3-2), la idea de juego, la disposición y la eficacia no son iguales a las del equipo de Dudamel, que se caracterizaba por ser sólido, ordenado, fuerte y efectivo. Ayer, Bucaramanga no tuvo un mal desempeño ofensivo, pero se encontró con un Santiago Silva inspirado. En defensa, sus laterales y centrales no pudieron controlar los despliegues rápidos de jugadores como Marcos Mina, Duván Vergara y Mateo Castillo, entre otros. Físicamente, el equipo perdió la mayoría de los duelos. En los regresos, siempre dio ventajas con una defensa desincronizada y frágil, lo que permitió a América encontrar espacios por las bandas y aprovechar las transiciones rápidas para atacar.

https://twitter.com/AmericadeCali/status/1886256788766441781?t=HwcmK_Jw3TtWH9lCXwxJTg&s=19

Sin tanta posesión de pelota y con menos generación ofensiva que en el torneo anterior, América ha recuperado la confianza y la efectividad. De seis remates a portería, convirtió cuatro goles y logró un triunfo que, en lo psicológico, es un gran impulso tras un debut algo irregular. Además, el equipo puede seguir mejorando cuando disponga de Juan Fernando Quintero.

Alexander Cortes