El Ejército Nacional de Colombia informó este miércoles 23 de abril que fue capturado alias Chemba, cabecilla de la Segunda Marquetalia en Olaya Herrera, Nariño, y mano derecha de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quien es principal articulador de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales.
A través de la red social X, el Ejército señaló que el arresto se dio gracias a una operación conjunta entre la Fuerza de Tarea Hércules de la Tercera División del Ejército, la Armada Colombiana y la Policía Nacional. Según las autoridades, alias Chemba, al parecer, era el líder de “actos terroristas, extorsiones, narcotráfico y el reclutamiento de menores en el Pacífico nariñense”.
Las labores de inteligencia militar se llevaron a cabo por tres meses en la zona urbana del municipio de Olaya Herrera, donde las unidades militares y de policía lograron capturar a este sujeto, quien era uno de los hombres más buscados de la organización criminal y que fue sorprendido con un arma de fuego calibre 38, municiones y material de guerra con el que presuntamente tenía planeado realizar nuevas acciones delictivas en la zona.
https://twitter.com/COL_EJERCITO/status/1914989878510796981
“Esta captura representa un golpe de alto impacto que debilita las capacidades logísticas, armadas y de control territorial del GAO-r Segunda Marquetalia, por lo que cada vez más se limita su margen de acción en el Pacífico nariñense. Alias Chemba quedó a disposición de las autoridades competentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego”, indicó el Ejército.
En ese sentido, las autoridades reafirmaron su compromiso en la lucha contra los grupos armados que delinquen en el Pacífico nariñense y atentan contra sus pobladores. Por tal razón, aseguraron que continuarán “desplegando operaciones de manera permanente para desarticular las organizaciones ilegales, contrarrestar las acciones que representen una amenaza para las comunidades de esta región y garantizar el cumplimiento de su misión constitucional”.
Cabe recordar que el lunes 21 de abril, Pedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció que el Gobierno no tiene conocimiento de si alias Iván Márquez se encuentra con vida. “En este momento, no sé. No tenemos esa información de que esté vivo o muerto. No me atrevo a dar información que no manejo. Hay información que le corresponde al Gobierno Nacional a través del alto comisionado para la paz de avanzar en ello… La información del alto comisionado es que no ha recibido ninguna respuesta de ‘Iván Márquez’ y tampoco puede determinar a qué se debe, si es a un silencio propio de los criminales o que definitivamente esté muerto”, afirmó.
Dayineth Isabel Molina Velásquez