Una importante alianza entre Ecopetrol, Invercolsa y la Gobernación de Cundinamarca permitirá que más de 220 familias de estratos 1 y 2 en los municipios de Ricaurte, Fusagasugá, San Antonio del Tequendama, Silvania y Tena accedan al servicio de gas natural a través del Programa Gas Social. Esta iniciativa busca reemplazar el uso de leña y gas propano, mejorando la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
El proyecto contará con una inversión total de $439 millones, distribuidos de la siguiente manera:
Además, el Programa Gas Social tiene como meta llegar a 1.000 familias en la región para finales de *2025*, ampliando su impacto en zonas rurales donde el acceso a este servicio aún es limitado.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Cundinamarca tiene un déficit del 30% al 35% en materia de gasificación. Hemos llegado a los centros urbanos, pero ahora queremos llegar a la ruralidad dispersa, y en eso nos está ayudando Ecopetrol con este programa”.
Por su parte, Leydi Rincón, líder de Desarrollo de Negocios de Gas y GLP de Ecopetrol, resaltó los beneficios del programa:
“Con esta iniciativa, Ecopetrol sigue trabajando por la calidad de vida de los colombianos, ofreciendo beneficios sociales y económicos, y mejorando la salud de quienes antes cocinaban con leña”.
El Programa Gas Social no solo busca reducir el uso de combustibles contaminantes, sino también contribuir a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible de las comunidades.
Edward Gironza, presidente de Invercolsa, enfatizó en los beneficios del gas natural para las familias:
“Estamos aportando el mayor beneficio: que las familias puedan respirar un mejor aire dentro de sus hogares y cocinar sus alimentos de manera segura y eficiente”.
Este proyecto se enmarca en una de las tres líneas estratégicas de Ecopetrol en sostenibilidad, que incluye acciones ambientales, sociales y de innovación. Solo en *2023*, la compañía invirtió $560 mil millones en esta iniciativa, con el objetivo de alcanzar 300 mil conexiones de gas natural en *2024*.
Humberto ‘Toto’ Torres