La secretaria de ambiente de Bogotá, emitió una alerta preventiva por mala calidad del aire en algunos sectores de la ciudad, como Suba, Fontibón, Kennedy, Carvajal – Sevillana, Tunal y la Carrera Séptima.
¡Atención!⚠️
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 23, 2023
Distrito declara alerta preventiva por calidad del aire en el suroccidente de la ciudad, debido a incendios forestales en la Orinoquía y Antioquia. La medida NO adopta restricciones a la movilidad y se toma de manera preventiva y temporal.
🔗https://t.co/uz5dBeOj4X pic.twitter.com/kT5tlzigTS
Es importante tener en cuenta que debido a los incendios forestales ocurridos en los últimos días en Orinoquia, Meta y Antioquia, se ha incrementado la presencia de material particulado en la capital del país.
La decisión la toma la Secretaría como una medida responsable para proteger la salud de los ciudadanos, especialmente de los niños, niñas y adultos mayores, como grupo más vulnerable ante la alerta naranja que fue anunciada.
Un equipo de la secretaría hará un seguimiento estricto para monitorear y señalar cuáles son los puntos de contaminación más críticos, de esta manera podrán determinar si es necesario ampliar la alerta a otros sectores.
Las recomendaciones que deja la secretaría de ambiente son:
· Evite exponerse a zonas de alta contaminación del aire, como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones y áreas industriales o de acumulación de escombros o canteras.
· Limpie las superficies y pisos de la vivienda con paños o trapos humedecidos para evitar que se levante el polvo. Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, mantenga cerradas ventanas y puertas.
· Evite hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre en horas de alto tráfico vehicular (entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a. m., y entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m.).
· El usar bicicleta en vías de alto tráfico implica mayores dosis de inhalación de contaminantes, se recomienda proteger las vías respiratorias con el uso de mascarillas.
· Actualice el esquema de vacunación de acuerdo con la edad, use tapabocas cuando tenga infección respiratoria, lave sus manos frecuentemente y evite contacto con personas que tengan infecciones respiratorias.
· Manténgase hidratado, consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.
· Limitar esfuerzos y actividad física intensa al aire libre en menores de 5 años, mayores de 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
¡Bogotá está en alerta preventiva por #CalidadDelAire!
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 24, 2023
El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud registra 9 estaciones en estado moderado 🟡 y 10 en regular 🟠. Las altas concentraciones de contaminantes es por incendios forestales en Orinoquia, Meta y Antioquia. pic.twitter.com/AGaMnufgeO