Independiente Medellín enfrenta a Lanús en busca de su primera semifinal en Copa Sudamericana
17 septiembre, 2024
Invías firmó contratos de obra pública con comunidades afrocolombianas: ¿De cuánto fue la inversión?
17 septiembre, 2024

Alerta en Arauca: Atacan con explosivos base militar en Puerto Jordán

Hasta el momento no se reportan fallecimientos por este ataque.

Este martes, la base militar de Puerto Jordán, en Arauca, fue atacada con cilindros bomba lanzados desde una volqueta, de acuerdo con lo informado por la Octava División del Ejército. Reportes preliminares indican que 16 personas resultaron heridas tras los ataques.

Tras el ataque, los uniformados afectados fueron transportados de emergencia a centros hospitalarios cercanos, pero aún los especialistas no han informado cómo ha evolucionado su pronóstico. Asimismo, el resto de miembros del Ejército que se encontraban en la base también fueron evacuados de las instalaciones para salvaguardar su integridad y activar el protocolo correspondiente, con el fin de evitar posteriores ataques.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides, indicó que muy probablemente la ofensiva fue perpetrada por el ELN: “Estamos adelantando las debidas investigaciones, pero no tenemos duda de que fue ese grupo”.

Desde el fin del cese al fuego con el ELN, el grupo armado ilegal ha venido adelantando diferentes atentados contra la fuerza pública, concretamente en el departamento de Arauca. Aun así, en la región también operan las disidencias de las Farc, comandadas por “Iván Mordisco”, con las que el gobierno tampoco ha definido un cese al fuego.

Cubides también señaló que con el ataque, el ELN pretende “llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz”. Por otra parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, se dirige a Arauca para liderar la respuesta al ataque, según lo dio a conocer el Ministerio de Defensa.

La ofensiva sucede en medio de las acusaciones mutuas de incumplimiento del cese al fuego, lo que ha ocasionado una creciente desconfianza entre las partes. Sumado a esto, la Fundación Paz y Reconciliación ha señalado la crisis de credibilidad que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro en este escenario.

Juan Joya