Países Bajos elimina a Francia y será el rival de Colombia en cuartos de final
13 septiembre, 2024
Petro asegura que quieren destituirlo para que Efraín Cepeda ocupe su lugar hasta 2026
13 septiembre, 2024

Alerta ambiental en Huila: autoridades reporta doce incendios activos

En lo corrido de este año, las llamas han arrasado más de 6.500 hectáreas en esa zona del país.

En alerta ambiental está el departamento del Huila, a causa de una docena de voraces incendios que arrasan con miles de hectáreas en la región. De acuerdo con la Unidad de Gestión de Riesgo, las llamas están afectando los municipios de Iquira, Neiva, Palermo, Aipe, Acevedo y Tesalia.

Para atender esta crítica emergencia, hay un despliegue especial de Bomberos en la zona, en conjunto con el Ejército Nacional, Policía y dos helicópteros con sistema Bambi Bucket. Las autoridades revelan que las conflagraciones ya han arrasado con más de 2.240 hectáreas de bosque en el departamento.

“Un avión de la Policía de Colombia ha realizado 22 descargas con líquido retardante, totalizando 15.400 galones. Atienden 2 helicópteros con el sistema Bambi Bucket y uno de reconocimiento. Un avión de la Fuerza Aérea de Colombia con el sistema caja Caylym”, dio a conocer la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, UNGRD.

El organismo gubernamental también puntualizó que en estos momentos más de 282 unidades de Bomberos, Ejército, Policía Nacional y Defensa Civil están trabajando para poder controlar las llamas en los principales puntos de emergencia del departamento.

Por su parte, el exgobernador del Huila y hoy senador Carlos Julio González, ante esta situación, expresó en sus redes sociales: “Como bancada parlamentaria huilense, le estamos solicitando al Gobierno Nacional atender la grave crisis producto de los incendios forestales que están devastando nuestro territorio y generando peligro para nuestra comunidad. Le solicitamos al Gobierno Nacional una reacción urgente e inmediata”.

Las consecuencias de los incendios son múltiples y de gran impacto. La pérdida de biodiversidad es una de las más preocupantes, con numerosas especies de flora y fauna perdiendo su hábitat. La calidad del aire se ha deteriorado considerablemente, lo que ha causado problemas respiratorios en la población. Además, la erosión del suelo causada por las conflagraciones pone en riesgo la estabilidad de las laderas y aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra.

Según las autoridades, cerca de 1.000 hectáreas verdes han sido devastadas. Se han atendido 298 emergencias, incluyendo 30 basureros y 15 escombreras ilegales, con un uso de 145.000 galones de agua para atender los incendios. Los equipos están respondiendo con hasta 12 intervenciones diarias.

Juan Joya