En la tarde del miércoles 24 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunciaron que trabajarán en conjunto para fortalecer la ciudad en diferentes puntos.
En rueda de prensa a los medios, ambos compartieron un resumen de lo que fue su reunión, en la cual acordaron que habrá una coordinación “para enfrentar los fenómenos del niño y la niña, pero sobre todo para adaptar Bogotá al cambio climático”.
Sostuvimos una productiva reunión con el señor alcalde de Bogotá @CarlosFGalan y algunos miembros de su gabinete. La @UNGRD y todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo trabajarán juntos para enfrentar los fenómenos del niño y la niña, pero sobretodo para adaptar Bogotá al… pic.twitter.com/uHhFAZWZpj
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) April 25, 2024
Galán aseguró que el encuentro fue muy positivo porque se dio la oportunidad de lograr un diálogo “sobre lo que está haciendo el Distrito, y los retos que tenemos en el corto y mediano plazo para atender situaciones de riesgo, además de la capacidad de reacción y apoyo de la Unidad Nacional”.
Asimismo, el alcalde manifestó que actualmente hay más de 270 zonas críticas en la capital colombiana, “donde hay situaciones de remoción en masa” y es importante actuar de manera preventiva.
Además, hablaron sobre los Cerros Orientales, resaltando que es una zona que requiere un avance en la “restauración con vegetación nativa para reducir los riesgos de incendios”. En cuanto a los embalses de agua, reiteraron que continuarán haciendo la labor para reducir el consumo de agua, así como la aplicación de restricciones y se logren los objetivos.
Hoy tuvimos una reunión muy positiva con @CarlosCarrilloA, director de la @UNGRD, en la que conversamos sobre qué ha hecho y qué está haciendo el Distrito y los retos para Bogotá en el corto, mediano y largo plazo para atender las situaciones de riesgo. Así mismo, coincidimos en… pic.twitter.com/LI0pZlluP4
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 25, 2024
Por su parte, el director de la UNGRD expresó que se han encontrado “unos puntos conjuntos muy fructíferos en donde podremos trabajar de la mano, sobre todo haciendo un énfasis en temas de reducción de riesgo”.
Carrillo, finalmente destacó que será mucho más eficiente tratar de reducir el riesgo que atender las emergencias cuando sucedan.
Dayineth Molina Velásquez