La Vuelta a España será la última gran vuelta de Rigoberto Urán
13 agosto, 2024
La Secretaría de la Mujer y el SENA ofrecen curso gratuito de emprendimiento digital
13 agosto, 2024

Alcaldes de Bogotá y México trabajan alianzas en turismo, gobernanza y cooperación

Al inicio de esta semana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió con la jefa de gobierno electa de Ciudad de México, Clara María Brugada, con el objetivo de definir los temas clave para una agenda de cooperación internacional.

En este encuentro también participaron la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz, y una comitiva de alcaldes electos de las demarcaciones territoriales de la capital mexicana, quienes se unieron para trazar líneas de acción conjuntas.

“Nos alegra mucho poderlos tener acá, para nosotros, la Ciudad de México es un referente en muchos aspectos y por eso me alegra que podamos tener esta conversación, que es un primer paso para un trabajo conjunto”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.

Por su parte, la embajadora de los Estados Unidos Mexicanos en Colombia, Martha Patricia Ruiz, aseguró: “México y Colombia somos países hermanos y hoy están acá personas luchadoras por la Ciudad de México, comprometidas con las luchas sociales y con el interés de trabajar con Bogotá. Cuente siempre con nosotros, señor Alcalde”.

Asimismo, la jefa de gobierno electa de Ciudad de México y exalcaldesa de Iztapalapa, Clara María Brugada, explicó: “El objetivo de esta visita de hermanamiento es conocer los principales proyectos que desarrolla Bogotá para llevarlos a nuestra ciudad. Tenemos iniciativas similares, como la construcción de infraestructura para la recreación, el programa del cuidado, la recuperación del espacio público y las iniciativas para mejorar la seguridad”.

Galán resaltó que algunos de los retos de Bogotá son el avance de frentes de obra, la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá y el cable aéreo de San Cristóbal, la disminución de la violencia basada en género, el ahorro y cuidado del agua, y el manejo de residuos sólidos.

“Estamos muy entusiasmados de poder tener este diálogo y avanzar en una hermandad entre Bogotá y Ciudad de México”, puntualizó Galán.

Uno de los primeros recorridos que se realizaron fue en la localidad de Ciudad Bolívar, en el emblemático TransMiCable, desde donde los invitados pudieron apreciar la majestuosidad de Bogotá en su ascenso hacia el barrio El Paraíso, y visitaron el mirador a cielo abierto más grande de la ciudad, el mirador de Ilimaní. También conocieron de primera mano los proyectos de turismo comunitario y social, como los museos, galerías a cielo abierto, talleres artesanales y culturales, entre otros, que están transformando esta localidad.

De acuerdo con la administración distrital, el objetivo de estas visitas es un intercambio de experiencias para que la delegación mexicana conociera los proyectos transformadores en temas relacionados con el turismo comunitario, cultura, juventud, mujer, salud y paz, desde el contacto con los entornos barriales.

Paola Martínez Burgos