En Colmundo Radio conversamos en exclusiva con Alejandro Eder, alcalde de Cali, sobre el atentado con explosivo que ocurrió en la noche del domingo 18 de mayo en el barrio Los Lagos, al oriente de la ciudad, y que dejó siete personas heridas, entre ellas tres policías y dos menores de edad.
El mandatario caleño lamentó los hechos e informó que los responsables serían unos grupos terroristas y narcotraficantes, quienes dejaron la bomba con el objetivo de asesinar policías. Sin embargo, esta vez el artefacto fue dejado al lado de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), el cual quedó destruido en gran parte. “Lo hicieron además en el corazón de un barrio residencial de Cali, a las 7:30 p.m. un domingo. Tomaron cero preocupación de que podían terminar asesinando y lesionando a civiles inocentes”, añadió.
Asimismo, Eder hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con información y poder dar con los perpetradores de esta tragedia. Por tal motivo, están ofreciendo una recompensa de 200 millones de pesos, y además, el Ministerio de Defensa también dispuso de 300 millones adicionales, es decir, un total de 500 millones de pesos a quien brinde información de los datos y ubicación de los victimarios.
Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace:
¿El hecho se le atribuye a grupos armados?
El alcalde manifestó que por el momento no hay confirmación exacta, y por eso se sigue investigando; no obstante, comparó el hecho con el que sucedió hace 20 días, asegurando que tienen características parecidas. “La intención principal parece ser asesinar a miembros de la Fuerza Pública y todo parece indicar que son estos grupos, las llamadas disidencias, específicamente la Jaime Martínez… Y sí quiero reiterar de nuevo ese llamado al Gobierno Nacional, que actúe con más contundencia contra este grupo”, añadió.
El político aseveró que saben que se encuentran en las zonas rurales de Jamundí, donde hay 2.000 hectáreas de coca sembradas que producen 20 kilos de cocaína al año, y además de destruir al medioambiente, subrayó la preocupación de que también están secuestrando a menores de edad, como al niño de 11 años que aún continúa sin ser liberado. “Están reclutando menores, como vemos en las alertas no sólo de la Defensoría del Pueblo, sino también las alertas de Naciones Unidas”.
“Y adicionalmente, ahorita les ha dado por poner bombas en Cali para poder vender cocaína, porque es lo que ellos hacen. Aquí lo que nosotros necesitamos desde Cali, pondremos a disposición toda nuestra capacidad institucional, pero es fundamental que el Gobierno Nacional priorice la seguridad de los colombianos y de los caleños en este caso, y que aborden estos grupos con miras no sólo a doblegarlos, sino a derrotarlos”, apuntó.
Precisamente sobre ese caso, Eder recalcó que no hay diferencia alguna entre llevarse a un niño para extorsionar a entregarle un fusil, y que además esté pasando actualmente, luego de que hace 10 años se llevara a cabo la desmovilización de las Farc. “Y nosotros como Nación, como colombianos, no podemos permitir esto. La relación nuestra, desde Cali con el Gobierno Nacional, sobre todo con el Ministerio de Defensa, Policía, Ejército, ha sido constructiva, toda la voluntad para sacar la seguridad adelante, pero se necesita más, se necesita mayor contundencia desde el Gobierno Nacional a la hora de priorizar la seguridad y priorizar en especial la derrota de estos grupos que son netamente criminales”, continuó expresando.
¿Qué dice el Gobierno Nacional?
“Primero, lo hemos hablado con el Gobierno Nacional al más alto nivel, que ha expresado la voluntad de atender esta situación. Yo reitero el compromiso de Cali en ayudar en lo que nosotros podamos, pero aquí el liderazgo lo debe asumir el Gobierno Nacional, porque esto requiere de una operación militar seria y contundente, y el objetivo debe ser uno: derrotar y capturar; en todo caso, atender a estos delincuentes. Segundo, no es aceptable que haya una sola mata de coca o que se produzca un solo gramo de cocaína en Jamundí. Eso también tiene que ser un esfuerzo liderado por el Gobierno Nacional, porque además de los daños sociales que mencionaba, el daño ambiental es gigantesco. Primero que todo, están destruyendo el Parque Nacional Farallones para sembrar esa coca”, señaló Eder.
El alcalde hizo énfasis en la recompensa, y las personas pueden comunicarse al número celular 321 3945156, que es la línea multicrimen de la Policía Metropolitana de Cali. Finalmente, Eder dijo que tendrá una reunión con el jefe de la cartera de Defensa, Pedro Sánchez: “Para que podamos ver el tema a fondo y próximamente poder tenerle mayor respuesta a la opinión pública”.
Dayineth Isabel Molina Velásquez