El estratega samario, que sorprendió pasando su carta de renuncia irrevocable el pasado 31 de diciembre del año 2024, dialogó con el Diario AS mostrando su lado más personal.
‘Tito’ Gamero, quien para muchos es uno de los técnicos más destacados de este siglo en el balompié nacional, campeón con Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Millonarios, hoy por hoy, alejado de los banquillos, las ruedas de prensa, los análisis, habla ya en cabeza fría, como son los días de quien, a pesar de poner a Millonarios en lo más alto del fútbol colombiano, fue señalado, juzgado y sacado por su participación internacional.
“Han sido lindos (los días fuera del banco), después que tomo la decisión me doy cuenta de que necesitaba un espacio de estos. Tenía todo, pasaron 19 años para que no comenzara una Liga sin Alberto Gamero. Cogí al Boyacá Chicó en 2006 y de ahí para acá no había parado, que haya comenzado una Liga sin Alberto Gamero fue hace 19 años”.
Así mismo, Gamero habló de cómo, después de descansar y gozar un poco más de la vida, empieza a extrañar el dirigir y el estar activo en competencia: “Los primeros días los tomé para viajar, conocer, mirar otras cosas y aprender. Va pasando el tiempo y sí, quiero estar. No estoy desesperado, pero uno empieza a extrañar levantarse a las 5:00 o 5:30 de la mañana, de llegar a la casa a ver videos, a planificar el entrenamiento del día siguiente, a planificar un partido. A veces es sábado y el equipo juega domingo y digo que estuviera viendo videos. Pero estoy tranquilo, no estoy desesperado todavía. Entrenar (lo que más extraña), creo que el día del partido (el mejor), porque en la semana uno empieza a hacer su tarea y el domingo vamos a mirar lo que hicimos en la semana”.
https://twitter.com/AS_Colombia/status/1915119734296629464?t=vi2HAUEvDxq69Ttcwdzb4w&s=19
Cabe resaltar que Gamero ya va a completar cuatro meses por fuera de los reflectores. Aunque muchos lo asociaron a Santa Fe cuando dejó su cargo Pablo Peirano, Gamero sabía que no era el momento para llegar al Cardenal, por su reciente pasado en Millonarios y porque abandonó la capital por amenazas de los mal llamados hinchas. Por ahora, el regreso de ‘Tito’ parece lejano; al menos este primer semestre del año no fue, y puede que se alargue el año completo, si no encuentra una buena oportunidad donde exponer todo lo preparado.
“Soy muy amigo del jugador. Hacer una ronda en Bogotá es muy difícil, en Ibagué la hacía y en Tunja también. Había jugadores que se molestaban porque fuera a la casa. Pero les decía que los quería educar, que triunfaran, que consiguieran plata”.
https://twitter.com/AS_Colombia/status/1915062301486444611?t=AvehGEM9j6p7OA5pG1uwKA&s=19
Finalmente, Gamero agregó un sentimiento que no refleja lo que fue su paso por Millonarios, pues aunque no se consiguieron algunos objetivos, el ciclo fue exitoso. Llevó al equipo embajador a sumar tres títulos en Colombia y a ser un equipo siempre favorito y candidato. Aun así, el ambiente por los mal llamados ‘hinchas’ se puso tenso, y los comentarios que se generaron todavía resuenan en el estratega: “Me duele que digan que no gané nada con Millonarios”.
Alexander Cortés