Acto legislativo del Sistema General de Participaciones: será sancionado hoy por Petro en Villa de Leyva

Este miércoles y jueves, Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, será el escenario de la nueva edición de la cumbre de gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos. El evento marcará la transición en la presidencia de la federación, con Carlos Amaya (Boyacá) cediendo su puesto a Erasmo Zuleta (Córdoba). Entre los varios puntos del día, uno de los temas más importantes será la sanción presidencial del acto legislativo que reforma los montos asignados al Sistema General de Participaciones (SGP). El primer mandatario está confirmado para dar inicio al evento de dos días.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, concluirá su gestión como presidente de la Federación Nacional de Departamentos este jueves 20 de febrero. Amaya lamentó no haber podido visitar todos los departamentos del país, aunque logró visitar 16 regiones. “Hubiera querido ir a todos los departamentos de Colombia, creo que me faltó eso”, afirmó Amaya. “La gran mayoría de gobernadores que votaron por mí lo único que me pedían era que fuera a los territorios, por eso estuve en San José del Guaviare y me hubiera gustado ir a todos los departamentos, pero bueno, no es fácil”, declaró.

https://twitter.com/FNDCol/status/1892186297130790979

El gobernador Amaya destacó que su mayor legado es la aprobación en el Congreso de la República del Acto Legislativo No. 03 de 2024, que modificó el SGP. “En términos de agenda, para mí la prioridad más importante era sacar ese acto legislativo adelante, y lo logramos. Es histórico. Fue una discusión nacional porque nos tocó ir en contra de los tecnócratas de Bogotá, exministros de Hacienda que argumentaban que se iba a quebrar el Estado porque se les aumentaron los recursos a las regiones, y bueno, no fue una batalla fácil”, indicó. “Hay que reconocer la voluntad que tuvo el Gobierno, en cabeza del ministro Juan Fernando Cristo, que fue determinante, a quien le agradecemos y le vamos a hacer un reconocimiento en la Cumbre de Gobernadores”.

Para Carlos Amaya, la Cumbre de Gobernadores, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de febrero en Villa de Leyva, marcará su último acto público como presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Amaya confirmó que su sucesor en la presidencia de la federación será el gobernador de Córdoba, Erasmo Elías Zuleta Bechara, según los acuerdos establecidos entre los 32 gobernadores del país. “Le corresponderá al gobernador de Córdoba trabajar en la concertación de esta ley, la cual es crucial porque define cómo se asignarán y financiarán los recursos destinados a las regiones. Es fundamental que los departamentos tengan competencias claras, ya que algunos programas, como el de alimentación escolar, no deben ser responsabilidad de ellos”, explicó Amaya.

Durante el segundo día de la Cumbre de Gobernadores, Carlos Amaya le entregará la presidencia al gobernador de Córdoba, Erasmo Elías Zuleta, quien estará al frente de la Federación Nacional de Departamentos por un año. Todo está listo en Villa de Leyva, Boyacá, para la Cumbre de Gobernadores que encabezará Carlos Amaya como presidente de la federación. El gobernador anunció que el presidente Gustavo Petro intervendrá este 19 de febrero después de las 10 de la mañana y aprovechará este encuentro con los mandatarios seccionales para sancionar el importante documento con el cual se espera que los territorios puedan tener mayores recursos económicos.

“Tuve la posibilidad de reunirme con el señor presidente Gustavo Petro en Dubái, conversamos y allá tuve la posibilidad de estar en la Cumbre Mundial de Gobernantes. Hablamos sobre la importancia de sancionar ese acto legislativo con los gobernadores de Colombia, y bueno, qué mejor lugar que en Boyacá, esta tierra que le dio la libertad a Colombia”, señaló Amaya.

Vale la pena recordar que, a finales de 2024, el Congreso culminó el trámite del Acto Legislativo que le devolverá a los departamentos y municipios del país más recursos vía el Sistema General de Participaciones (SGP), para lo cual se requirieron ocho debates en su trámite por el Senado y la Cámara.

Juan Joya

María Fernanda Rojas asume como ministra de Transporte con el reto de vigilar concesiones y proyectos clave
19 febrero, 2025
Fiscalía imputa cargos de corrupción al gobernador del Caquetá
19 febrero, 2025