China y EE. UU. reducen aranceles hasta 90 % y pactan tregua comercial: así reaccionaron los mercados
12 mayo, 2025
Críticas desde la Colombia Humana: califican comentario de Petro contra Gustavo Bolívar como “personal” y “no apropiado”
12 mayo, 2025

Acción de tutela busca impedir participación de Efraín Cepeda en consulta popular de Petro: Magistrado evaluará ‘animadversión’

Con una acción de tutela admitida en la Sección Cuarta del Consejo de Estado, grupos opositores intentan evitar que Efraín Cepeda, presidente del Senado, participe en el debate y votación de la consulta popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro para impulsar su reforma laboral. El magistrado Wilson Ramón Girón será el encargado de estudiar el caso y determinar si existe una supuesta “animadversión” entre Cepeda y el presidente Petro, así como con miembros de su gabinete.

Los argumentos de la tutela

Los accionantes alegan que Cepeda ha mostrado “renuencia” en tramitar los proyectos de “reforma social” presentados por el Gobierno Nacional. En la demanda se lee: “a juicio de la parte actora, la vulneración de las mencionadas garantías superiores se presenta con ocasión de la presunta renuencia del presidente del Congreso (Efraín Cepeda Sarabia), en tramitar (i) los proyectos de ley de ‘reforma social’ presentados por el Gobierno Nacional”.

Rechazo a medidas cautelares

El magistrado Girón rechazó las medidas cautelares solicitadas, que buscaban separar temporalmente a Cepeda del proceso de la consulta popular. En su decisión, señaló: “el despacho encuentra que la medida cautelar está enfocada únicamente sobre el trámite de la consulta popular, por lo que se entiende que lo relacionado con las manifestaciones del presidente del Senado recae sobre otros trámites legislativos y no hay lugar a pronunciamiento sobre ello en esta etapa”.

Además, agregó que “al no existir elementos de juicio que indiquen la necesidad de decretar las medidas cautelares pedidas, lo procedente es tramitar la acción de tutela y en la sentencia decidir sobre las pretensiones de los demandantes”.

Próximos pasos

La decisión final deberá ser tomada en sala plena por los magistrados de la Sección Cuarta. Mientras tanto, el magistrado Girón ya recibió los conceptos del Departamento Administrativo de la Presidencia y del apoderado del Senado, elementos clave para su fallo.

Este caso reaviva la tensión entre el Gobierno y el Legislativo, en medio de la polémica por las reformas sociales y los mecanismos de participación ciudadana impulsados por el presidente Petro.

Humberto ‘Toto’ Torres